Al encabezar la ceremonia del 151 aniversario del natalicio de Felipe Carrillo Puerto, el Gobernador Joaquín Díaz Mena refrendó el compromiso de su Gobierno con un Yucatán justo, donde el bienestar llegue a todos los hogares, haya igualdad de oportunidades para mujeres y hombres, y la lengua maya siga viva, fuerte y respetada.
Desde la plaza principal de Motul, municipio natal de Carrillo Puerto, Díaz Mena rindió homenaje al luchador social, político y símbolo de justicia, resaltando que supo “escuchar la voz del pueblo maya y convertirla en causa por la dignidad y la libertad”.
“Hace 151 años nació este hombre al que hoy llamamos con orgullo el mártir del proletariado nacional. Carrillo Puerto creyó que gobernar significaba servir y que el poder debía ser instrumento del pueblo y no privilegio de unos cuantos”, destacó el Gobernador.
Legado de educación, justicia e igualdad
El mandatario enfatizó que Carrillo Puerto luchó desde su juventud por un Yucatán sin desigualdad, promoviendo la educación, la justicia social y la libertad. Sus ideales impulsaron la educación socialista, la alfabetización en lengua maya, la apertura de escuelas y cooperativas en comunidades del interior del estado. “Sin educación no hay libertad y sin justicia social no hay paz verdadera”, agregó.

Díaz Mena afirmó que el Renacimiento Maya, movimiento que impulsa su Gobierno, sigue inspirándose en Carrillo Puerto para garantizar oportunidades a las juventudes y fortalecer la identidad cultural del estado.
Programas que honran la memoria de Carrillo Puerto
El programa Juventudes Renacimiento ha beneficiado a más de 5,300 alumnos de la Universidad Autónoma de Yucatán con tarjetas y becas que llevan su nombre, mientras que el programa Mujeres Renacimiento, inspirado en la hermana de Carrillo Puerto, Elvia Carrillo Puerto, apoya a más de 10 mil madres autónomas en Yucatán.
“En su tiempo, Felipe Carrillo Puerto enfrentó la injusticia con valentía. No olvidemos que su lucha no fue solo política sino profundamente humana; defendió a las mujeres cuando pocos se atrevían a hacerlo, impulsó sus derechos y promovió su participación activa en la vida pública”, subrayó Díaz Mena.
Reconocimiento a la participación ciudadana y académica
El Gobernador destacó la participación de autoridades civiles y militares, representantes del Congreso del Estado y del Poder Judicial, la Universidad Autónoma de Yucatán y el pueblo de Motul, señalando que su colaboración mantiene viva la memoria colectiva y fomenta la unidad social y el desarrollo humano.
Durante la ceremonia, se depositó una ofrenda floral y se montó guardia de honor al pie de la estatua de Felipe Carrillo Puerto, para luego visitar el Museo del luchador social, donde se preserva su legado histórico.

Participación de autoridades y líderes sociales
Entre los asistentes destacaron Carlos Estrada Pinto, rector de la UADY; Omar Pérez Avilés, Secretario General de Gobierno; Juan Carlos Guzmán Giadans, General de Brigada de la Guardia Nacional; Erika Beatriz Torres López, Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia; así como autoridades locales y federales, líderes académicos y representantes del Partido Socialista del Sureste.
Además, participaron representantes del sector militar y naval, autoridades educativas, y líderes del sector político y social, quienes reafirmaron su compromiso de continuar impulsando los ideales de Carrillo Puerto en igualdad, educación y bienestar social.
Inspiración para las nuevas generaciones
El Gobernador Díaz Mena invitó a jóvenes y familias a mantener vivos los valores de Felipe Carrillo Puerto, destacando que su honestidad, entrega y amor por el pueblo maya deben guiar a Yucatán hacia un futuro más justo, humano y próspero. “Sigamos su ejemplo y trabajemos unidos para construir el Yucatán que soñamos”, concluyó.

