Como parte del compromiso del Ayuntamiento de Mérida con el orden, la legalidad y el uso adecuado del espacio público, la Secretaría Técnica del Servicio Público de Mercados y la Dirección de Obras Públicas realizaron operativos en las colonias Polígono Itzimná 108 y Altabrisa, retirando cuatro puestos de grandes dimensiones que operaban sin permiso.

Riesgos y problemas generados por los puestos

Los puestos ocupaban aproximadamente 120 metros cuadrados y se dedicaban a la venta de comida de manera irregular. En la colonia Polígono Itzimná 108, tres locales se encontraban bajo torres de energía eléctrica de la CFE, representando un riesgo para la ciudadanía. Además, provocaban acumulación de basura y presencia de fauna nociva, generando inconformidad entre los vecinos.

Uno de los locales había modificado la superficie del área verde, colocando piso de cemento y conectando de manera irregular más de 100 metros de cableado subterráneo al sistema eléctrico del Ayuntamiento, situación que fue corregida por personal especializado. Durante el operativo, un hombre que dijo ser el propietario reaccionó de manera violenta, requiriendo la intervención de elementos de la SSP para garantizar la seguridad del personal municipal.

Protección de la ciudadanía y orden urbano

La recuperación de estos espacios protege a las personas que consumían alimentos cerca de torres eléctricas, representando un peligro real para su integridad física. “El objetivo es asegurar que el desarrollo de Mérida avance sin perder de vista el orden, la seguridad y la legalidad”, señaló Alfonso Lozano Poveda, secretario técnico del Servicio Público de Mercados.

Operativos adicionales y resultados

En otro operativo, en la calle 18 x 11 y Avenida República de Corea, colonia Vista Alegre del Norte, se retiró un remolque de comida que operaba sin permiso a pesar de notificaciones previas. La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada reafirmó que la administración mantendrá firme la postura de ordenar la ciudad sin afectar los derechos de la ciudadanía.

Mérida debe crecer, pero debe hacerlo con orden, respetando nuestros reglamentos. Todo aquel que desee vender en vía pública debe contar con un permiso otorgado por el Ayuntamiento. El espacio público es de todas y todos”, afirmó.

En los últimos seis meses, se retiraron 119 puestos ambulantes, 35 remolques de comida, 151 vallas y anuncios publicitarios, 2 vehículos y 1 pipa, mediante 34 operativos de alto impacto en distintas colonias y fraccionamientos, fortaleciendo la regulación del espacio público y la seguridad urbana en Mérida.

De igual manera se realizaron operativos en la colonia Libertad, colonia México, colonia Yucalpetén, colonia Felipe Carrillo Puerto, colonia Polígono Itzimná 108, Fraccionamiento Vista Alegre Norte, colonia Garcia Ginerés, Fraccionamiento Santa Fe Norte, Fraccionamiento Los Héroes, Fraccionamiento Residencial San Carlos, colonia Pacabtún, Fraccionamiento Paseos de Mérida, colonia Montebello, Avenida Industrias no Contaminantes, Antigua Carretera a Dzityá y Periférico San Antonio Hool.