Foto: Rockstar Games

La nueva entrega de la exitosa franquicia de videojuegos Grand Theft Auto se retrasará nuevamente, esta vez hasta noviembre de 2026, según informó Rockstar Games este miércoles.

Meses extra para mejorar el videojuego

“Lamentamos añadir tiempo adicional a lo que sabemos que ha sido una larga espera, pero estos meses extra nos permitirán terminar el juego con el nivel de acabado que ustedes esperan y merecen”, señaló Rockstar Games en una publicación en X.

El lanzamiento del título, que ya se había pospuesto de finales de 2025 a principios de 2026, ahora se programó para el 19 de noviembre de 2026.

Impacto financiero y reacciones

Tras el anuncio, las acciones de Take-Two Interactive, empresa matriz de Rockstar, cayeron más de un ocho por ciento en las operaciones posteriores al cierre de la bolsa. Este impacto refleja la expectativa mundial que rodea al lanzamiento de GTA VI, considerado uno de los títulos más esperados de la industria del entretenimiento digital.

Protestas y acusaciones laborales

La noticia del retraso coincidió con una protesta frente a las oficinas de Rockstar en Edimburgo, Escocia, donde decenas de personas acusaron al estudio de “flagrante represión sindical” tras el despido de 31 empleados.

Según la compañía, los trabajadores fueron despedidos por “distribuir y discutir información confidencial en un foro público, una violación de las políticas de nuestra empresa”.

Sin embargo, el Sindicato Independiente de Trabajadores de Gran Bretaña (IWGB), que organizó la manifestación, negó las acusaciones y aseguró que los empleados participaban en un canal privado vinculado al sindicato.

Uno de los lanzamientos más esperados

Aunque Rockstar no respondió a las consultas de la prensa internacional, el estudio mantiene su compromiso de entregar un producto de alta calidad. GTA VI se perfila como uno de los mayores lanzamientos de entretenimiento de todos los tiempos, tanto por su inversión como por la expectación global que genera entre millones de jugadores.

Información: AFP