Tanto el Buen Fin como el Black Friday buscan incentivar el consumo, pero con enfoques diferentes: el primero fortalece el mercado interno mexicano, y el segundo marca el inicio de la temporada navideña global.

En ambos casos, las compras planeadas, responsables y seguras son la clave para aprovechar al máximo los descuentos sin poner en riesgo las finanzas personales.

Metas del Buen fin

El Buen Fin 2025 celebrará su 15ª edición del 13 al 17 de noviembre, con la meta de superar los 200 mil millones de pesos en ventas, de acuerdo con el Consejo de la Comunicación y la Secretaría de Economía.

Este año, el programa fortalecerá la economía interna mediante la promoción de productos con el sello “Hecho en México”, que agrupa a más de 7 mil pequeñas y medianas empresas nacionales.

“El Buen Fin impulsa el consumo responsable y refuerza el valor de lo hecho en México”, destacó Salomón Rosas, director de Competitividad de la Secretaría de Economía.

Black Friday: origen y significado

El Black Friday, o “Viernes Negro”, surgió en Estados Unidos en 1960, cuando los policías de Filadelfia usaban el término para describir el caos vehicular posterior al Día de Acción de Gracias.

Con el tiempo, los comercios adoptaron el concepto de forma positiva, aludiendo al paso de los números “rojos” (pérdidas) a “negros” (ganancias) gracias a las ventas del día.

Este evento se ha expandido a nivel mundial, y en México se celebra cada año, principalmente en línea.

Fechas del Black Friday 2025

El Black Friday 2025 se llevará a cabo el viernes 28 de noviembre, un día después del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos.

Aunque su duración original es de un solo día, muchos comercios extienden sus promociones durante todo el fin de semana o incluso la semana completa, especialmente en productos electrónicos, consolas, celulares y tecnología.

Por qué no son iguales

Aunque ambos eventos ofrecen descuentos y promociones, el Buen Fin y el Black Friday tienen objetivos y enfoques distintos:

  • El Buen Fin busca impulsar la economía mexicana y promover el consumo de productos nacionales, además de capacitar y fortalecer a las PYMES.
  • El Black Friday, en cambio, es una tradición estadounidense centrada en las compras digitales y tecnológicas, con un enfoque global y fuerte presencia en tiendas en línea.

Mientras el Buen Fin promueve el comercio local y el consumo responsable, el Black Friday incentiva la compra digital y la competencia global entre marcas internacionales.

Consejos para aprovechar las ofertas

La Condusef recomienda a los consumidores que planean participar en el Black Friday seguir estas medidas de seguridad:

  • Verificar que el sitio web tenga candado y comience con “https”.
  • Evitar compras en redes WiFi públicas.
  • Desconfiar de descuentos excesivos.
  • Usar tarjetas digitales o métodos de pago seguros.
  • Preferir negocios locales que cobren en pesos.
  • Comparar precios y leer términos y condiciones antes de comprar.