El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la instalación de la Mesa de Coordinación con Unicef México para fortalecer la protección de niñas, niños y adolescentes en el estado, consolidando un sistema de atención integral con enfoque en derechos humanos y prevención de la violencia.
Un paso por la niñez yucateca
Durante el acto, Díaz Mena destacó que el reto de proteger la infancia requiere coordinación e información entre instituciones, familias y comunidades. Adelantó la creación de la Casa del Niño Migrante, así como acciones para atender el embarazo infantil y adolescente con educación sexual y acompañamiento interinstitucional.
“El bienestar infantil es la base de una sociedad más justa y segura. La paz empieza en el hogar y la escuela”, expresó el mandatario.
Colaboración con Unicef México
El representante de Unicef en México, Fernando Carrera Castro, resaltó la cooperación con Yucatán en temas de nutrición, salud y protección, y anunció la posibilidad de establecer una oficina regional en la Península.
Por su parte, Wendy Méndez Naal, presidenta honoraria del DIF Yucatán, informó sobre la construcción de 23 nuevos comedores escolares y la mejora de 63 comedores comunitarios, en coordinación con la Secretaría de Educación.
Un compromiso con el futuro
El oficial de Protección Infantil de Unicef, José Antonio Ruiz Hernández, subrayó la importancia de que cada niño y adolescente viva libre de abuso, explotación y negligencia, destacando la visión del Gobierno del Renacimiento Maya como modelo nacional en políticas públicas para la niñez.

