El Gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el 11º Diálogo Regional sobre Finanzas para la Biodiversidad de América Latina y el Caribe, encuentro que reúne a representantes de organismos internacionales, gobiernos y especialistas comprometidos con la conservación del patrimonio natural.

Nos honra que este encuentro se realice en Yucatán, donde la relación con la naturaleza es una forma de vida. Aquí la innovación, la tradición y la naturaleza se unen. Invertir en biodiversidad es invertir en nuestro futuro”, expresó el mandatario.

Este evento, organizado por la Iniciativa BIOFIN del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se celebra en Yucatán del 4 al 6 de noviembre y congrega a más de 100 líderes y expertos de 28 países de América Latina y el Caribe.

Yucatán, un refugio natural y modelo de sustentabilidad

Díaz Mena destacó que el estado alberga una de cada tres especies registradas en México y el 13% de las aves del país. Además, más del 8.7% del territorio cuenta con alguna categoría de protección ambiental, consolidando a Yucatán como un refugio de biodiversidad y un punto clave de conectividad biológica.

El gobernador agradeció la presencia de Silvia Morimoto, representante residente del PNUD en México, y subrayó que el foro refleja la confianza internacional en el liderazgo ambiental del estado.

Proyectos sostenibles bajo el Gobierno del Renacimiento Maya

Díaz Mena enfatizó que, bajo la visión del Gobierno del Renacimiento Maya, se impulsa una estrategia que une justicia social, desarrollo económico y sustentabilidad ambiental.
Entre los proyectos prioritarios mencionó la modernización del Puerto de Altura de Progreso, la ampliación del Tren Maya hasta el puerto y los Polos del Bienestar, diseñados para atraer inversión responsable y preservar el equilibrio ecológico.

“El desarrollo de hoy no debe significar sacrificar los recursos naturales que pertenecen a nuestros hijos y nietos. La riqueza natural de Yucatán no es un límite, sino la base de nuestro desarrollo”, afirmó el mandatario.

Compromisos verdes y resultados tangibles

Durante su intervención, Díaz Mena resaltó los avances de programas como Renacimiento Verde y la Estrategia Estatal Hídrica, enfocados en la restauración de ecosistemas, la reforestación y el saneamiento de cenotes.

Hasta ahora, se han liberado más de 375 mil crías de tortuga marina, restaurado manglares en ocho comunidades costeras, donado más de 65 mil plantas nativas y se avanza hacia la meta de sembrar más de 1.2 millones de árboles, como parte de su compromiso de campaña.

Asimismo, reafirmó el compromiso del estado con la meta global 30x30, que busca proteger al menos el 30% del territorio terrestre y marino, y reconoció el liderazgo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por colocar la naturaleza en el centro de la política pública.

Yucatán, epicentro de soluciones para la biodiversidad

El gobernador reconoció la labor del programa BIOFIN del PNUD, que por más de una década ha impulsado mecanismos financieros innovadores para la conservación.
Que este 11º Diálogo Regional marque un nuevo comienzo: que de aquí surjan alianzas duraderas y soluciones reales para conservar la riqueza natural de América Latina y el Caribe”, expresó.

En el evento estuvieron presentes Onno Van Den Heuvel, líder global de Finanzas para la Naturaleza del PNUD; Silvia Morimoto, representante residente del PNUD México; y Martin Cadena, gerente global del programa BIOFIN. También asistieron autoridades federales y estatales vinculadas al desarrollo sostenible y la economía verde.