Juan Manuel Contreras

En la región de Mérida se han otorgado más de 35 mil créditos, con un monto total de mil 87 millones de pesos, rebasando así la meta de mil 67 millones que el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) había proyectado para todo el año.

El Instituto en Yucatán cerró octubre con resultados históricos al superar su objetivo anual de colocación de financiamientos, informó su director estatal, Alfonso Tomassini, quien resaltó que los trabajadores formales pueden acceder a este apoyo con las tasas más competitivas del mercado durante la temporada del Buen Fin.

Resultados a nivel regional

A nivel regional, que incluye Campeche, Cancún, Playa del Carmen, Cozumel y Chetumal, el Fonacot ha colocado más de 2 mil millones de pesos, alcanzando un 98% del cumplimiento de la meta global, que asciende a 2 mil 300 millones.

En octubre logramos superar la meta anual y seguimos colocando créditos. Esto demuestra el crecimiento sostenido y la confianza de los trabajadores en el Fonacot”, indicó Tomassini.

Horarios extendidos por el Buen Fin

Con motivo del Buen Fin, el organismo anunció horarios extendidos en todas sus oficinas del país del 3 al 15 de noviembre. En Mérida, las oficinas atenderán de lunes a viernes de 8 de la mañana a 7 de la noche, y los sábados de 8 a 4 de la tarde, para facilitar la atención de los solicitantes.

El director recordó que todos los trámites del Fonacot son gratuitos y sin intermediarios, y que las citas pueden gestionarse a través de la página www.fonacot.gob.mx o del número 55 88 74 74 74.

Beneficios y requisitos de los créditos

Por su parte, Alejandro Romero, coordinador de crédito del instituto, explicó que el Fonacot ofrece las tasas más bajas del mercado, de entre 8.5% y 20%, dependiendo del tipo de crédito y la antigüedad del solicitante.

Los trabajadores pueden solicitar hasta cuatro meses de su salario, y el depósito se realiza en menos de 24 horas directamente a su cuenta bancaria. Los descuentos se hacen vía nómina, lo que facilita el pago y el seguimiento desde la aplicación móvil del Fonacot”, precisó Romero.

Para tramitar el crédito, los interesados deben presentar cuatro recibos de nómina, INE, comprobante de domicilio y número de cuenta bancaria.

Uso responsable del crédito y confianza de los trabajadores

Tomassini exhortó a los trabajadores a usar el crédito de manera responsable, priorizando necesidades como salud, educación o reducción de deudas.

Sabemos que el Buen Fin trae muchas ofertas, pero lo más importante es aprovechar el crédito para necesidades reales o inversiones que ayuden a la economía familiar. Fonacot ofrece una opción segura, transparente y con tasas justas”, subrayó.

Actualmente, el Fonacot cuenta con más de 45 mil empresas afiliadas en la Península de Yucatán, y mantiene una recuperación del 97%, lo que refleja la confianza de los trabajadores y el cumplimiento en sus pagos.