La Agencia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) conmemora los 125 años del natalicio de Luis Buñuel, uno de los directores más influyentes del cine mexicano, con dos exposiciones que destacan su obra y legado.
Los rostros de Buñuel: homenaje a la visión del cineasta
La primera exposición, Los rostros de Buñuel, rinde homenaje a la visión buñueliana mediante caricaturas del cineasta y retratos de grandes exponentes del arte en México, incluyendo al invitado especial español Fermín Solís, autor de dos novelas gráficas sobre Buñuel.
El presidente de la AMACC, Armando Casas, señaló: “La caricatura es subversiva. El cine de Buñuel es transgresor. La subversión y la transgresión son parte fundamental del cine de Buñuel”.

Su vida al cielo: las actrices en la obra de Luis Buñuel
La segunda exposición, Su vida al cielo. Las actrices en la obra cinematográfica de Luis Buñuel, destaca a las talentosas mujeres que dieron vida a personajes icónicos, como Stella Inda, Lilia Prado, Rosario Granados, Rosita Arenas, Katy Jurado, Alicia Caro, Columba Domínguez, María Félix, Jacqueline Andere y Silvia Pinal.
Entre los artículos expuestos se incluyen retratos, fotografías, lobby cards, pósters, press kits y libros, que permiten revivir los años de gloria del cine mexicano y poner en perspectiva la notable presencia de estas actrices en la filmografía de Buñuel.
Declaraciones sobre la obra de Buñuel
La conductora Mayra Batalla mencionó que “como actriz fue significativo inaugurar estas exposiciones que reconocen la trascendencia de un creador y de las actrices que consolidaron su obra fílmica”.
El cineasta e investigador Roberto Fiesco, curador de la exposición, apuntó: “La diversidad de actrices con las que trabajó Luis Buñuel en México 一la mitad de ellas extranjeras一, refleja la amplitud de este universo femenino”.
Fiesco añadió que “Buñuel y sus productores, particularmente Óscar Dancigers, convocaron a las figuras más consolidadas de una industria con un potente star system, capaces de dotar de intensidad dramática memorable a sus personajes. Esta pluralidad permitió que cada personaje femenino adquiriera una dimensión única, capaz de desafiar las expectativas del público”.
Visita a la Casa Buñuel
El público podrá visitar la Casa Buñuel para disfrutar de ambas exposiciones de lunes a viernes, de 11:00 a 17:00 horas, solicitando una cita al correo [email protected] a partir del lunes 3 de noviembre de 2025.
Estas exposiciones destacan la importancia de Luis Buñuel en la historia del cine mexicano y celebran el legado de las actrices que consolidaron su obra.

