El Cabildo de Mérida aprobó por unanimidad la firma de un convenio de colaboración con el municipio de La Paz, Baja California Sur, con el fin de fomentar el intercambio de experiencias y estrategias en materia económica, turística, cultural y de empleo.
Durante la sesión, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada explicó que este acuerdo busca fortalecer los vínculos con otros gobiernos municipales para generar nuevas oportunidades de crecimiento.
“Seguimos construyendo alianzas que promueven la prosperidad y el turismo, acercando a nuestras comisarías y a las familias meridanas a nuevos polos de desarrollo”, afirmó la presidenta municipal.
Impulso al turismo y la cultura entre Mérida y La Paz
El convenio permitirá realizar actividades conjuntas de promoción turística, gastronómica y cultural, además de la organización de ferias, seminarios y congresos que promuevan el intercambio de tradiciones y conocimientos entre ambas ciudades.
Gracias a este tipo de acuerdos, Mérida refuerza su posición como referente de cooperación municipal y de impulso al desarrollo sostenible.
Cabildo aprueba obras de infraestructura en comisarías
En la misma sesión, el Cabildo autorizó convocatorias y bases de licitación para diversas obras de infraestructura en comisarías y fraccionamientos del municipio.
Entre los proyectos destacan la rehabilitación del sistema de agua potable y la pavimentación de calles en Cholul, Chablekal y San José Tzal, así como la construcción de guarniciones y banquetas en San Pedro Chimay.
Estas acciones se financiarán con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, fortaleciendo el desarrollo urbano y la calidad de vida de los habitantes.
Avances en parques, espacios públicos y fortalecimiento financiero
El Cabildo también aprobó la licitación de proyectos con recursos fiscales y de fortalecimiento, entre los que se incluyen la segunda etapa del Parque Villa Magna del Sur, la rehabilitación de espacios deportivos en Ciudad Caucel y Juan Pablo II, y la mejora de parques en Unidad Morelos y Wallis.
Por su parte, la síndica María Cristina Castillo Espinosa presentó un informe sobre el Sistema Individual para el Retiro y Jubilación Municipal (SIRJUM), destacando que la revisión integral emprendida por la administración ha fortalecido la seguridad del patrimonio de los trabajadores municipales.
De acuerdo con el reporte financiero, el traslado de valores a BBVA realizado en noviembre de 2024 generó un crecimiento promedio del 7.2% en los tres fondos del sistema, lo que representa una recuperación sostenida de minusvalías.
Denuncia por irregularidades en fideicomiso municipal
En materia jurídica, Castillo Espinosa recordó que el 25 de mayo de 2025 se interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por presuntas irregularidades en la administración anterior del fideicomiso.
La querella sigue en proceso de integración con apoyo de las autoridades ministeriales, mientras la Dirección de Finanzas continúa revisando los daños y estados financieros para proceder legalmente.

