Foto: Juan Manuel Contreras

Varias islas peatonales del Paseo de Montejo amanecieron este viernes con improvisados letreros de madera que llevaban escrita la palabra “Quitar” en color rojo. Los mensajes fueron colocados sobre las estructuras conocidas como arriates, instaladas durante la administración anterior para priorizar el tránsito peatonal en una de las avenidas más emblemáticas de la ciudad.

Hasta el momento, ninguna autoridad estatal o municipal ha confirmado quién colocó los señalamientos, por lo que se desconoce su procedencia. Sin embargo, su aparición ocurre después de que el sector hotelero de Mérida solicitara al Gobierno del Estado el retiro de los arriates, al considerarlos un obstáculo para la circulación vehicular y un factor que ha afectado la afluencia turística en la zona.

Foto: Juan Manuel Contreras

Autoridades y sectores analizan el futuro de los arriates

El tema ha generado un intenso debate entre empresarios, vecinos, comerciantes y autoridades. Aunque existe coincidencia en la necesidad de rediseñar algunos tramos, hay consenso en que la ciclovía no debe eliminarse.

“La desaparición de la ciclovía no está sobre la mesa”, afirmó la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, quien aseguró que se busca un rediseño integral basado en datos técnicos que mejore la movilidad sin comprometer la seguridad de peatones y ciclistas.

Proyecto para modificar arriates sin eliminar la ciclovía

Durante una reunión privada entre autoridades estatales y representantes de la Fundación Montejo, hoteleros, vecinos y directivos de instituciones educativas como las escuelas Modelo y Teresiano, se presentó un proyecto para modificar los arriates sin afectar las vías destinadas a la movilidad activa.

Desde el sector empresarial, algunos actores han insistido en que la actual configuración reduce la operatividad de los negocios y dificulta el flujo vehicular. “Las jardineras afectan la operación comercial, pero la ciclovía debe permanecer, señaló el comerciante Juan José Martín Pacheco.

Expertos en movilidad piden mantener las islas peatonales

Por otro lado, especialistas en movilidad sostienen que los arriates cumplen una función de seguridad peatonal. El integrante del Observatorio de Movilidad Sustentable de Mérida, Eduardo Monsreal Toraya, explicó que estas estructuras sirven como islas de refugio para los transeúntes, evitando que crucen de un solo tramo los más de 10 metros de arroyo vehicular.

Quitarlas sería un error, pues dejaría a los peatones expuestos y aumentaría el riesgo de accidentes”, advirtió.

Mesas de trabajo continuarán para definir adecuaciones

La Secretaría de Infraestructura informó que las mesas de trabajo continuarán en los próximos días con el fin de conciliar las necesidades de todos los sectores y definir adecuaciones que garanticen la seguridad y funcionalidad del Paseo de Montejo.