Con el objetivo de recaudar fondos en favor de programas de prevención y atención del VIH y otras ITS, que realiza la Fundación BAI, se llevará a cabo un recorrido por casas remodeladas del primer cuadro de Mérida.

La belleza arquitectónica del Centro Histórico de Mérida será el hilo conductor de la 15ª edición del Tour de Casas de Mérida, evento insignia organizado por la Fundación BAI el próximo domingo 9 de noviembre.

Carlos Cabrera May, director de la fundación y del comité organizador, reveló que el recorrido incluirá cinco viviendas restauradas entre 2019 y 2023, todas ubicadas en el corazón de la ciudad.

Este tour será especial porque veremos propuestas recientes, surgidas durante y después de la pandemia, con estilos coloniales, eclécticos y una fuerte integración entre arquitectura y naturaleza”, señaló.

Entre los talentos que expondrán sus diseños se encuentran: Jessica Park (Studio Park), Gustavo Pérez (Empire Construction), Grupo Taco (Carlos y Alex Patrón), Marc Perrotta y Connie Young.

Emergencia del VIH en Yucatán

Más allá del atractivo estético, el Tour de Casas es una fuente crucial de apoyo para la Fundación BAI, que ha beneficiado a más de mil personas en el último año y atiende actualmente a 550 pacientes que viven con VIH.

Cabrera May alertó sobre la situación en el estado, que sigue registrando altos índices de VIH, asegurando que existen alrededor de 500 nuevos contagios en lo que va del año, sólo en Yucatán; destacando que hay una proporción de 8 hombres por cada 2 mujeres, y que hay un aumento notable en el grupo de jóvenes de 15 a 29 años.

Ante la prevalencia de casos en Yucatán —que lo sitúa sistemáticamente entre los primeros lugares a nivel nacional— consideró que se puede deber a la falta de campañas efectivas de prevención. Apuntó que es necesario un esfuerzo coordinado entre los diferentes órdenes de gobierno y la sociedad civil organizada.

Señaló que ya existen medicamentos muy efectivos para evitar el contagio de VIH para aquellas personas que tienen prácticas sexuales de riesgo, sin embargo, los sistemas de salud aún no están homologados para que todos tengan acceso a ellas.

Comentó que una vez que el estado concrete y se sume al esquema IMSS Bienestar, será más fácil tener acceso al PREP, el fármaco que disminuye el riesgo de contagio por este virus.

De acuerdo con el reporte más reciente del Boletín de Vigilancia Epidemiológica del gobierno federal, con fecha corte al 18 de octubre, en Yucatán se han detectado 442 casos de VIH solo en hospitales públicos, ocho incidencias menos que en el mismo periodo del año anterior.