El poderoso huracán Melissa tocó tierra este martes en Jamaica con vientos feroces y lluvias torrenciales, convirtiéndose en la tormenta más fuerte que jamás haya golpeado la isla caribeña. Ahora, se dirige hacia Cuba, afectando principalmente las provincias de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.

Víctimas y consecuencias iniciales

Diez muertes tres en Jamaica, tres en Haití, tres en Panamá y una en República Dominicana ya se han atribuido a las condiciones extremas provocadas por la tormenta. Melissa llegó a Jamaica como un huracán categoría 5 con vientos sostenidos de hasta 295 km/h, aunque fue degradado a categoría 4 mientras avanzaba sobre la isla, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Foto: AFP

Sin embargo, el NHC advirtió que seguía siendo una tormenta muy poderosa con vientos de hasta 240 km/h. La isla enfrenta crecidas, vientos extremos y daños significativos, siendo Melissa uno de los huracanes más destructivos registrados en el Atlántico.

Advertencias de autoridades y evacuaciones

El primer ministro jamaicano, Andrew Holness, advirtió: "No creo que haya infraestructura en esta región que pueda resistir un huracán de categoría 5". Por su parte, Anne-Claire Fontan, de la Organización Meteorológica Mundial, afirmó: "Para Jamaica será la tormenta del siglo hasta ahora".

En Cuba, el Consejo de Defensa Nacional declaró la fase de alarma en seis provincias del este y comenzó la evacuación de unas 650.000 personas, mientras la población aseguraba sus hogares y acumulaba víveres. Las clases y actividades laborales no esenciales fueron suspendidas.

Foto: AFP

Impacto del cambio climático

Los científicos advierten que el cambio climático ha intensificado la magnitud y frecuencia de grandes tormentas. El meteorólogo Kerry Emanuel señaló que "el calentamiento global está provocando que más tormentas se intensifiquen rápidamente", elevando el riesgo de lluvias extremas e inundaciones.

Además, el científico Daniel Gilford destacó que "el cambio climático provocado por el ser humano está empeorando todos los aspectos más graves del huracán Melissa", lo que evidencia cómo el aumento de temperatura global afecta directamente la fuerza de los fenómenos meteorológicos.

Foto: AFP

Testimonios y situación actual

En Jamaica, muchas personas se negaron a evacuar pese a las advertencias. Usain Bolt publicó en X: "Manténganse a salvo, Jamaica". Ishack Wilmot, refugiado en Kingston, comentó: "Los vientos son fuertes. Aunque estamos lejos del ojo, sigue siendo muy intenso y ruidoso".

Se pronostican hasta un metro de lluvia, con inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en Haití, República Dominicana y Cuba, mientras la Cruz Roja distribuye agua potable y kits de higiene ante posibles interrupciones de servicios esenciales.

Información: AFP