Junto con su vista, el joven Anthony Hau Pat recuperó también la oportunidad de continuar sus estudios y alcanzar sus sueños, tras ser beneficiario de las Jornadas de Cirugías Extramuros, impulsadas por el Gobierno del Renacimiento Maya en apoyo a personas con cataratas en situación de vulnerabilidad.
Visita del Gobernador a Kinil
El Gobernador Joaquín Díaz Mena visitó al joven de 19 años en su hogar, en la comisaría de Kinil, Tekax, para constatar su recuperación y conocer el impacto del programa que transforma vidas y devuelve la esperanza a las familias yucatecas.
Durante el encuentro, el mandatario resaltó que estas jornadas reflejan el compromiso firme con la salud, la equidad y la atención a quienes más lo necesitan.
“Historias como la de Anthony, nos deben de servir para motivar a nuestros jóvenes a cuidar su salud, a no desanimarse. Nos sirve mucho tu historia, porque eres un ejemplo a seguir para muchos jóvenes. De eso se trata el Renacimiento Maya, de llegar a lugares alejados como Kinil, y que no porque esté lejos deje de llegar la atención médica de calidad y gratuita”, afirmó Díaz Mena.
Un nuevo comienzo para Anthony
A causa de la diabetes, Anthony perdió por completo la vista hace dos años, lo que lo obligó a abandonar sus estudios y depender del apoyo de su madre. Sin embargo, tras una valoración médica, fue beneficiado con una intervención quirúrgica gratuita que le devolvió la vista y la posibilidad de retomar el control de su vida.
El Gobernador destacó que las Jornadas de Cirugías Extramuros son resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y el personal de salud, cuyo esfuerzo conjunto acerca servicios médicos especializados a comunidades del interior sin costo alguno.
Agradecimiento y nueva oportunidad
Anthony agradeció al mandatario estatal por el programa, al señalar que volver a ver le ha devuelto la calidad de vida y la oportunidad de estudiar, pues actualmente cursa el primer semestre del telebachillerato local.
Su madre, Fátima del Rosario Pat Mutul, artesana de la comunidad, compartió su testimonio: “No tengo palabras más que agradecer este apoyo, porque mi hijo ya estaba muy desanimado, pero usted ayuda a la gente que realmente lo necesita. Solo puedo decirles que no pierdan la fe y la esperanza”.
Apoyo adicional a la familia
Díaz Mena reiteró su compromiso de acercar la salud y el bienestar a todos los rincones de Yucatán, además de entregar un apoyo económico para la recuperación de Anthony y para que su madre fortalezca su trabajo artesanal en el bordado y urdido de hamacas.
Estas cirugías gratuitas cambian vidas y permiten que más yucatecas y yucatecos recuperen su bienestar y su independencia, reafirmando que la salud es un derecho, no un privilegio.

