Foto: Guillermo Castillo

La capital yucateca ya se encuentra lista para conmemorar a quienes se han adelantado en el camino con la llegada del Festival de las Ánimas 2025, un evento lleno de vida, color y tradición que reúne a la comunidad y visitantes por igual.

La programación inicia este sábado en el tradicional parque de San Juan, donde las catrinas monumentales ya están instaladas y listas para ser iluminadas el próximo 25 de octubre a las 19:00 horas. Durante un recorrido, se observó que las figuras, aunque aún sin luces, llaman la atención de transeúntes y muchas personas aprovechan para tomarse fotografías.

Todo listo para recibir a las ánimas
Foto: Guillermo Castillo

Catrinas que reflejan identidad yucateca

Las catrinas representan oficios típicos de los yucatecos: la señora haciendo tortillas, el marquesitero, el panadero y la vendedora de flores de cempasúchil, entre otros, mostrando la identidad y cultura local y convirtiendo al parque en un espacio que mezcla tradición y celebración contemporánea.

Doña Susana Fuentes comentó que espera con entusiasmo la iluminación para acudir con sus nietos, recordando lo encantados que quedaron el año pasado, mientras que Emilio Chan, un trabajador que transita diariamente por la zona, destacó que la decoración y la iluminación brindan alegría y dan la sensación de que los fieles difuntos visitan la ciudad.

Todo listo para recibir a las ánimas
Foto: Guillermo Castillo

Objetivo del Festival de las Ánimas

La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, señaló que el festival busca recuperar el parque de San Juan como un punto de encuentro y enfatizó que las catrinas permanecerán instaladas hasta noviembre, ofreciendo la oportunidad de disfrutar de la exhibición durante varias semanas.

Como parte del Festival de las Ánimas, el Ayuntamiento ha organizado toda una semana de actividades para recordar a los fieles difuntos. Entre ellas, el 26 de octubre se realizará el Festival del Mucbipollo en el barrio de San Sebastián y la instalación del Altar Monumental en la Plaza Grande. El 31 de octubre se prevé el Paseo de las Ánimas, con hasta 60 mil asistentes que recorrerán desde el Cementerio General diferentes puntos del centro histórico de Mérida.

Todo listo para recibir a las ánimas
Foto: Guillermo Castillo

Tradición y turismo en Mérida

Patrón Laviada destacó que estas festividades atraen tanto a habitantes locales como a turistas, incluyendo visitantes extranjeros que participan cada año. Para facilitar su estancia, se coordinaron paquetes con hoteles para ofrecer precios preferenciales.

Asimismo, recordó que todas las actividades son gratuitas, por lo que se espera gran participación, y señaló que se afinan los últimos detalles, como el cambio del adoquinado francés en el barrio de la Ermita. La Policía Municipal estará presente para garantizar la seguridad y atender a los asistentes, considerando que el flujo de personas aumenta significativamente en el Centro Histórico durante estas fechas.

Festival que consolida identidad y cultura

El Festival de las Ánimas 2025 promete mantener viva la tradición y la cultura de Mérida, combinando celebración, patrimonio y convivencia familiar, consolidándose como uno de los eventos más esperados del año y reafirmando la identidad y raíces de la comunidad.