Con el objetivo de garantizar pensiones dignas y proteger el patrimonio de más de 42 mil trabajadores del Estado, el Congreso de Yucatán aprobó en comisión el proyecto de dictamen para modificar la Ley de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (ISSTEY). La propuesta fue presentada por el gobernador Joaquín Díaz Mena y el secretario general de Gobierno, Omar David Pérez Avilés.
Durante la sesión de la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y Gobernación, la iniciativa obtuvo votos a favor de Morena, Movimiento Ciudadano y PRI, y el voto en contra del PAN.
Participación sindical en parlamento abierto
Como parte del ejercicio de parlamento abierto, las dirigencias de seis sindicatos participaron y coincidieron en que la iniciativa beneficiará directamente la vida laboral y familiar de los trabajadores.

El secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo, Jervis García Vázquez, afirmó que la propuesta “devuelve la esencia de la seguridad social a los trabajadores del Estado” y celebró la reducción de la edad para pensionarse de 65 a 55 años y la eliminación del salario regulador.
Por su parte, Alejandro Chulim Cimé, del SNTE Sección 57, destacó que la reforma “busca garantizar un retiro digno”, permitiendo la jubilación voluntaria con 30 años de cotización en hombres y 28 en mujeres, sin límite de edad.
Confianza en el gobierno y devolución de derechos
La representante del Sindicato Progresista del Poder Judicial, Luisa Inés Martín Puc, expresó que sus agremiados confían en el gobernador, quien “cumple su compromiso de devolver derechos y blindar las pensiones de inversiones riesgosas”.
De igual forma, Renán Marcelino Puc Chi, del Sindicato Único del Poder Judicial, señaló que la reforma corrige errores del pasado y frena el aumento en las aportaciones al fondo de jubilaciones.
La dirigente del COBAY, Sandra Can Uc, calificó el foro como “un hecho histórico”, reconociendo la voluntad del gobernador para devolver derechos arrebatados.

Diputados respaldan la reforma en defensa de los trabajadores
El diputado Wilmer Monforte Marfil (Morena) expresó que se defiende una reforma “que no nace de la especulación, sino de la convicción política”. Recordó que el modelo de 2022 redujo derechos y fue declarado inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Asimismo, los diputados Naomi Peniche, José Julián Bustillos y Germán Quintal resaltaron que esta reforma representa un acto de justicia social, pues permitirá pensionarse con los últimos dos años de cotización.
La diputada Claudia Estefanía Baeza subrayó que se establecen candados para evitar inversiones de riesgo y proteger los recursos de los trabajadores.
Reforma con mayoría y respaldo social
Durante la discusión, el diputado Gaspar Quintal Parra (PRI) propuso una modificación al artículo 49, fracción III, que fue aprobada por mayoría.
El diputado Javier Osante Solís (MC) respaldó la iniciativa por su impacto social positivo, mientras que Roger Torres Peniche (PAN) votó en contra.
El dictamen fue aprobado por mayoría y será presentado ante el Pleno del Congreso para su análisis y, en su caso, aprobación final.