Gran Premio de México 2025: El evento promete una derrama económica millonaria.

Esto de acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX), pero no es todo ya que la altura de la ciudad de México le dará un giro a las condiciones para las próximas carreras, aquí te contamos más.

En lo alto del corazón de la Ciudad de México, el Autódromo Hermanos Rodríguez se prepara para ofrecer uno de los fines de semana más coloridos de la Fórmula 1, cuyo calendario ya fue oficialmente revelado. Las actividades comenzarán el viernes 24 de octubre con las prácticas, y culminarán con la carrera principal el domingo 26 a las 14:00 horas.

Un espectáculo único por su altitud

La altitud le da a todo un ritmo diferente: los motores suenan más nítidos, el aire se siente más ligero y todo el evento vibra con una energía inconfundible. Desde el rugido del Foro Sol hasta las explosiones de color y sonido en cada esquina, el Gran Premio de México se vive como un festival más que como una simple carrera.

Sin ‘Checo’, pero con ganancias históricas

Aunque este año será el primero sin la presencia de Sergio “Checo” Pérez en los pits, el evento promete una derrama económica millonaria. De acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX), la competencia generará 20 mil 892 millones de pesos, un aumento del 16.47% en comparación con el año anterior.

La Fórmula 1 en México al ser uno de los eventos mas grandes de que los que quedan del año va a impactar sectores como el turismo, el hospedaje, gastronomía y entretenimiento.