La compañía OpenAI ha lanzado oficialmente ChatGPT Atlas, un navegador que incorpora su potente modelo de inteligencia artificial para redefinir la experiencia en línea. De acuerdo con OpenAI, "este lanzamiento marca un paso audaz hacia lo que podría ser la futura forma de interactuar con la web".

Un asistente integrado que entiende tu contexto

Con ChatGPT Atlas el usuario ya no necesita copiar y pegar información entre pestañas o aplicaciones. Según OpenAI: Con Atlas, ChatGPT puede acompañarte en cualquier lugar de la web: ayudarte en la ventana justo donde estás, entender lo que intentas hacer y completar tareas por ti, todo sin copiar y pegar ni abandonar la página.”

Además, el sistema incorpora memorias del navegador: puede recordar contextos, tareas e intereses previos para ofrecer respuestas más útiles.
Sin embargo, el usuario permanece en control total de qué páginas o datos se registran.

Automatización inteligente y modo agente

El nuevo modo agente permite que ChatGPT, dentro de Atlas, realice acciones por ti mientras navegas: desde investigar y resumir información, hasta planificar eventos o hacer compras.
La automatización está diseñada para acelerar tareas, pero la empresa recalca que puede cometer errores y que el riesgo debe ser valorado por el usuario.

Privacidad, control y funciones futuras

La privacidad es un tema central: puedes usar ventanas de incógnito, ver qué memorias del navegador guarda el sistema, o controlar qué contenido puede ver el agente.

Si bien únicamente la versión para macOS está disponible al día de hoy, OpenAI anuncia que próximamente llegarán versiones para Windows, iOS y Android, además de nuevas funciones como soporte multi-perfil, herramientas de desarrollador y SDK para apps que quieran integrarse en Atlas.

Disponibilidad inmediata

El navegador ChatGPT Atlas ya está disponible mundialmente solo para macOS en los planes Free, Plus, Pro y Go, y en versión beta para Business (con activación por administrador) y Enterprise/Edu.

Para los usuarios de Mac, la instalación es simple: desde el archivo .dmg al arrastrar a la carpeta de Aplicaciones; luego se pueden importar favoritos, contraseñas e historial desde otro navegador.