por Jesús Héctor Muñoz Escobar
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó la “falta de sensibilidad” de la dirigencia del PAN para “relanzar” al instituto político en medio de la emergencia nacional por las lluvias que azotaron a decenas de comunidades en el país y que han dejado hasta ahora 76 personas fallecidas y miles de damnificados. “Podrían haberse esperado 15 días ¿no?”, aseguró la mandataria tras la pregunta que le lanzaron los reporteros que cubren sus actividades, respecto al relanzamiento del blanquiazul que se hizo apenas el sábado pasado. “Eso habla de su visión y de su falta de sensibilidad y amor al pueblo. Es muy… Habla mucho pues, el día que lanzan”, señaló.
ANUNCIA LAURA ITZEL CASTILLO, PRESIDENTA DEL SENADO QUE HOY COMPARECE OMAR GARCÍA HARFUCH, SECRETARIO DE SEGURIDAD
Un martes de intenso trabajo se vivirá este día en el Senado de la República, pues a decir de la presidenta de esta Cámara, Laura Itzel Castillo Juárez, comparecerá ante el pleno el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Además, se realizará una sesión solemne para conmemorar el 72 aniversario del reconocimiento del derecho al voto de las mujeres en México. Cabe recordar que, de acuerdo con el calendario de comparecencias acordado por la Junta de Coordinación Política y avalado por la asamblea el 23 de septiembre el próximo 29 de octubre también comparecerá ante el Pleno la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes y para el 7 de noviembre, la titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González Escobar, hará lo propio ante la Comisión de Energía. La legisladora también informó que la comparecencia del secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, que estaba programada para este 21 de octubre, se desahogará en una fecha y horario posteriores. Castillo Juárez dio a conocer en redes sociales la notificación que recibió de la Junta de Coordinación Política, para reprogramar la comparecencia del titular de la SEP “debido a que se encuentra atendiendo las afectaciones en las escuelas, derivadas de las fuertes lluvias en diversas regiones del país”. Estaremos atentos.
PRESIDENTA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS, KENIA LÓPEZ REFRENDÓ EL COMPROMISO DEL PODER LEGISLATIVO CON EL MULTILATERALISMO Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL
La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, informó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Cámara de Diputados acordaron llevar a cabo un conversatorio en el Palacio Legislativo de San Lázaro con motivo del 80 aniversario del organismo y refrendó el compromiso del Poder Legislativo con el multilateralismo y la cooperación Internacional. En entrevista, al término de la reunión con el Coordinador Residente de la ONU en México, Sr. Peter Grohman, López Rabadán indicó que “nosotros en la Cámara de Diputados acompañaremos este aniversario con un conversatorio y, por supuesto, visibilizando la trascendencia la importancia de un organismo multilateral como lo es la ONU”. Sostuvo que los organismos multilaterales están más allá de ideologías o gobernantes y recordó que en una región como América Latina es importante que se fortalezcan para combatir la pobreza, construir un planeta más igualitario y proteger los derechos humanos de todos los ciudadanos.
IGNACIO MIER PROPONE ACCIONES LEGISLATIVAS PARA PROTEGER A LOS CONSUMIDORES
El vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier está a la espera de que las Comisiones Unidas de Defensa de los Consumidores y de Estudios Legislativos dictaminen la iniciativa que presentó antes de concluir el periodo de sesiones que concluyó en abril y que propone que la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor tenga la atribución de revisar y registrar todos los contratos de adhesión que empleen los proveedores en la comercialización de bienes, productos o servicios, para garantizar el cumplimiento de la normatividad aplicable y la ausencia de cláusulas abusivas; así como organizar y llevar el Registro Público de Contratos de Adhesión que sea de acceso público y gratuito para los consumidores. Se deroga la disposición que prevé que los interesados podrán inscribir voluntariamente sus modelos de contrato de adhesión, aunque no requieran registro previo, siempre y cuando la Procuraduría estime que sus efectos no lesionan el interés de los consumidores que su texto se apega a lo dispuesto en la ley. En el proyecto Mier Velazco destaca que, en México, los contratos de adhesión son ampliamente utilizados en diversos sectores económicos, como servicios financieros, telecomunicaciones, transporte, arrendamiento, turismo, entre otros. Si bien este modelo ha contribuido a la estandarización de operaciones y al dinamismo comercial, también ha dado lugar a múltiples controversias derivadas del desequilibrio entre los derechos y obligaciones de las partes.
DIPUTADA MAGDALENA NÚÑEZ MONREAL PRESENTÓ EL LIBRO “MOTÍN. CÓMO SE TAMBALEA NUESTRO MUNDO”
Quien está muy comprometida con impulsar la cultura es la diputada Magdalena Núñez Monreal y para muestra basta mencionar que hace unas semanas presentó el libro “Motín. Cómo se tambalea nuestro mundo” del autor Peter Mertens, en las instalaciones del recinto legislativo. La obra que constituye una reflexión profunda sobre la crisis del modelo neoliberal y los retos geopolíticos actuales. En la apertura del acto, la diputada Magdalena Núñez Monreal (PT) destacó la trayectoria de Peter Mertens, autor del libro y actual diputado federal en Bélgica, así como la presencia de los comentaristas Ignacio Ramonet, periodista y catedrático, y Leo Gabriel, antropólogo social austriaco. En el evento los diputados Reginaldo Sandoval y Jesús Fernando García Hernández destacaron la importancia de la obra para comprender la crisis del mundo contemporáneo.
LEY DE INGRESOS, PIEZA CLAVE PARA EVITAR LA EVASIÓN FISCAL: DIPUTADO ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR
El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar aseguró que la Ley de Ingresos que recientemente se aprobó en esta Cámara y que entrará en vigor para 2026 será clave en el combate contra la evasión y la elusión fiscal. Ante la preocupación que existe porque la Ley de Ingresos autoriza un endeudamiento interno de 1.78 billones de pesos, el legislador afirmó que cuentan con las bases sustentables para generar ingresos por 10 billones 163 mil millones de pesos, por lo que se refirió a la aprobación de la reforma como "una decisión muy responsable". Además, consideró que México tenía un retraso muy severo en cuanto a regulación de plataformas electrónicas, y con esta reforma "Por primera vez completamos un primer círculo virtuoso para la regulación fiscal de todas las plataformas de comercio electrónico. Esto es una necesidad de carácter mundial, todos los países lo están realizando de la misma manera que nosotros. México tenía un retraso muy severo en cuanto a regulación de plataformas electrónicas", dijo Ramírez Cuéllar.
SENADOR MANUEL AÑORVE ADVIERTE CRISIS FINANCIERA PARA EL PRÓXIMO AÑO
El coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve Baños, advirtió que el gobierno de Morena se encuentra en serios aprietos financieros para hacer frente a los compromisos presupuestales del próximo año. Y es que el legislador destacó que el partido guinda ya no sabe de dónde sacar recursos, por lo que está creando nuevos impuestos disfrazados de apoyos sociales. Indicó que se está asestando un duro golpe a los mexicanos al aprobar una serie de aumentos a diversos productos de alto consumo, lo que afectará la economía de las familias. El senador priista lamentó que, ante la insostenible situación, la propia presidenta Claudia Sheinbaum haya salido a presentar el falso argumento de que los nuevos impuestos van encaminados a la prevención de la salud, cuando en realidad son medidas recaudatorias. Ante esta situación, pidió no engañar a la gente y decir las cosas como son: los aumentos a refrescos, cigarros, videojuegos, sorteos y actividades recreativas y turísticas son recaudatorias al 100 por ciento.
COORDINADORA DE MC EN DIPUTADOS, IVONNE ORTEGA RECHAZA CUALQUIER POSIBILIDAD DE ALIANZA ELECTORAL CON EL PAN O EL PRI
La coordinadora parlamentaria de MC en la Cámara de Diputados, Ivonne Ortega Pacheco dejó en claro que rumbo a las próximas elecciones su partido no hará alianza con el PRI ni con el PAN, por lo que están trabajando para fortalecerse y ser una alternativa real para los electores. La legisladora aseguró que estos partidos le han fallado a los mexicanos, por lo que la única alianza de MC será con los ciudadanos. “Ya el PRI, el PAN, Morena, Verde y PT le ha fallado a México, se han alejado de sus ideologías, de sus principios y de las causas por las que lucharon para llegar al cargo, por eso nosotros nos mantenemos como la alternativa para los ciudadanos”, indicó.
SENADORES MARKO CORTÉS Y LAURA ESQUIVEL DEL PAN CONDENAN ASESINATO DEL LÍDER LIMONERO BERNARDO BRAVO
Los senadores michoacanos Marko Cortés Mendoza y Laura Esquivel Torres expresaron su más profundo pesar por el cobarde asesinato de Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, y exigieron a las autoridades competentes una investigación seria, expedita y transparente que permita esclarecer los hechos y castigar a los responsables. “Su valentía al denunciar las extorsiones y al representar con compromiso a los productores de limón de esta tierra le costó la vida. Su muerte no solo es una tragedia personal y familiar, sino un duro golpe para todo el sector agrícola y para quienes, día a día, trabajan el campo en condiciones de riesgo”, señalaron los legisladores. Asimismo, los senadores hicieron un llamado urgente a las autoridades federales y estatales para que tomen acciones inmediatas y efectivas que frenen la extorsión y la violencia en contra de los productores agrícolas, antes de que más vidas sean arrebatadas y comunidades enteras queden devastadas.
RICARDO MONREAL, COORDINADOR DE MORENA EN SAN LÁZARO CONSIDERA QUE EN DICIEMBRE DEBE ANALIZARSE REFORMA ELECTORAL
El coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, mencionó que la iniciativa de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en materia de reforma política-electoral se prevé que sea analizada en diciembre, lo cual “nos daría más tiempo para deliberar y discutir con amplitud su contenido”. El legislador indicó que “antes de que inicie el proceso electoral tiene que estar concluida la reforma electoral. “La reforma implica ajustes, movimientos, estructuras y por eso lo más deseable o lo deseable sería que se apresurara la presentación de la iniciativa al mes de diciembre”. Agregó que “lo más correcto es que la Cámara de Diputados comience su trabajo temprano, que sería el mes de diciembre, enero y febrero sería ya la formalidad de la deliberación y, en su caso, la aprobación, febrero y marzo”.
DONALD TRUMP ANUNCIÓ INICIO DE CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO SALÓN DE BAILE EN LA CASA BLANCA
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comenzó las obras de demolición en el ala este de la Casa Blanca para construir un nuevo salón de baile. "Justo en el otro lado hay una construcción que pueden oír ocasionalmente", dijo el mandatario republicano, que recibió a un grupo de jugadores universitarios de béisbol en la Casa Blanca este lunes. Más adelante, anunció oficialmente el inicio de la construcción del nuevo salón de baile, la ampliación más grande a la mansión presidencial de Estados Unidos en más de un siglo. "Me complace anunciar el inicio de la construcción en los terrenos de la Casa Blanca del nuevo, gran y hermoso salón de baile", dijo Trump en su red social Truth Social. gregó que el ala este estaba siendo "totalmente modernizada" y que será "más bonita que nunca cuando esté completa". El proyecto tiene un costo estimado de doscientos millones de dólares, que, según la Casa Blanca, estará cubierto por donaciones del propio presidente y de otros “patriotas”.