El gobernador Joaquín Díaz Mena reafirmó su compromiso con la justicia social y el bienestar de las familias meridanas, destinando recursos históricos para transformar la infraestructura vial en las zonas que más lo necesitan.
A través del Plan Bienestar Mérida, el Gobierno del Renacimiento Maya invierte 47.7 millones de pesos en la mejora de calles, con especial atención en colonias del sur de la ciudad que por años han vivido en rezago.
Obras que transforman la movilidad
Durante una supervisión en la colonia El Roble Agrícola, donde se intervienen 112 calles, Díaz Mena destacó que el objetivo es brindar movilidad más segura, dignidad y bienestar a las familias.
“Hicimos un compromiso claro: cumplir el Plan Bienestar para mejorar la vida en las colonias más pobres. Cuando entramos a una colonia, no salimos hasta que todas las calles estén en buen estado y haya cero baches”, afirmó.
Inversión adicional y trabajo continuo
El gobernador informó que ya se han realizado trabajos en más de 1,135 calles y que se destinarán 10.8 millones de pesos adicionales para reconstruir vías en San José Tecoh, Emiliano Zapata Sur, El Roble Agrícola y Sambulá.
Acompañado de vecinos y funcionarios, Díaz Mena reiteró que su gobierno busca transformar la vida de las familias, no administrar la pobreza.
Infraestructura con sentido social
La titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, explicó que el programa “Bacheo de calles para el bienestar de las colonias de Mérida” atiende la zona sur de manera integral, priorizando las vías más afectadas.
En el evento participaron la diputada local Clara Rosales Montiel, la diputada federal Linette Fernández Sarabia, el diputado federal Óscar Brito Zapata, y el director del Incay, Ángel Pérez Medrano.
