La empresa farmacéutica que abasteció el medicamento Rituximab 500 mg/50 ml —que supuestamente causó reacciones adversas leves en dos pacientes pediátricos del Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”— aseguró que el producto fue adquirido legalmente, trasladado por vía aérea y entregado de forma inmediata con toda la documentación requerida.
A través de un comunicado firmado por Óscar Velasco Arce, Director Comercial de Santek Health, se precisó que, al momento de la entrega, no se presentó observación alguna por parte del personal receptor, ni respecto al producto ni a la documentación correspondiente.
Investigación sanitaria por parte del Gobierno de Yucatán
El Gobierno del Estado de Yucatán informó que se encuentra en curso una investigación sanitaria relacionada con la distribución del medicamento Rituximab 500 mg/50 ml, lote 5445250607, adquirido por la mencionada empresa, luego de que fuera aplicado a dos pacientes del Servicio de Reumatología Pediátrica del Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”.
Según el reporte, los menores presentaron reacciones adversas leves, sin que se hayan registrado complicaciones graves.

Farmacéutica destaca cumplimiento con la normativa sanitaria mexicana
En el comunicado, la farmacéutica Santek Health aseguró que el distribuidor del medicamento, Pockbit Pharma S.A. de C.V., es una empresa debidamente registrada ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y cuenta con permisos vigentes para la comercialización del producto en México.
El documento destaca que el Rituximab está indicado principalmente para pacientes adultos, aunque su aplicación en pacientes pediátricos fue decisión del médico tratante, en el ejercicio de sus facultades clínicas.
“Decisión que respetamos plenamente por corresponder al ámbito de las facultades médicas”, señala el documento.
Entregan documentación a la Secretaría de Salud de Yucatán
La farmacéutica indicó que, en atención a las investigaciones iniciadas por el Gobierno de Yucatán, ya se hizo entrega formal de toda la documentación relacionada con la operación a la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).
Aseguró que el producto cumple con los estándares de seguridad, legalidad y control sanitario establecidos por la normativa mexicana y estatal, y reiteró su disposición para colaborar con las autoridades de salud en el proceso de verificación.