Smoke billows following an Israeli strike that targeted a building in the Bureij camp for Palestinian refugees in the central Gaza Strip on October 19, 2025. Gaza's civil defence agency said a series of Israeli air strikes on October 19 killed at least 11 people across the territory, as Israel and Hamas traded blame for violating a ceasefire. (Photo by Eyad BABA / AFP)

El gobierno israelí suspendió el ingreso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza este domingo, luego de acusar a Hamás de romper el acuerdo de alto al fuego y la liberación de rehenes firmado la semana pasada.

Un responsable de seguridad del Estado hebreo confirmó a la AFP que la decisión se tomó “debido a la flagrante violación del acuerdo por parte de Hamás”, y que la suspensión se mantendrá “hasta nuevo aviso”.

Reanudan los ataques aéreos en Gaza

Poco antes del anuncio, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que habían reanudado una serie de ataques contra objetivos de Hamás en el sur de la Franja.

“En respuesta a la violación del acuerdo más temprano hoy, las FDI comenzaron una serie de ataques contra objetivos terroristas de Hamás en el sur de Gaza”, indicó el ejército israelí en un comunicado.

Según los términos del acuerdo, Hamás debía liberar a todos los rehenes vivos y muertos capturados durante su ataque del 7 de octubre de 2023. Hasta el momento, el grupo ha liberado a 20 sobrevivientes y entregado los restos de 12 de los 28 fallecidos, alegando dificultades para localizarlos entre los escombros.

Acusaciones cruzadas y nuevos enfrentamientos

Israel acusa a Hamás de atacar a sus tropas en zonas donde, según el pacto, pueden permanecer estacionadas. Un oficial militar israelí informó que el primer ataque aéreo de este domingo fue en respuesta a tres incidentes en los que milicianos dispararon hacia posiciones israelíes detrás de la Línea Amarilla, límite acordado en el alto el fuego.

En Rafah, al sur de Gaza, se habrían registrado disparos y lanzamientos de cohetes contra tropas israelíes, mientras que en Beit Lahia, al norte, militantes palestinos cruzaron la Línea Amarilla y fueron “eliminados en un ataque preciso”, de acuerdo con el ejército israelí.

Por su parte, Hamás negó las acusaciones, asegurando que ha cumplido con su parte del acuerdo y acusó a Israel de buscar pretextos para reanudar la guerra.

Testigos palestinos informaron además sobre enfrentamientos entre Hamás y un grupo local palestino conocido como Abu Shabab, presuntamente apoyado por Israel, lo que incrementa la tensión en la región.

AFP