Con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de insumos y herramientas a más de 1,500 artesanas y emprendedoras rurales, como parte de la política estatal para fortalecer la economía de las mujeres productoras yucatecas.

El mandatario señaló que este esfuerzo busca devolver al campo atención, dignidad y oportunidades, impulsando la transformación económica y social de las comunidades rurales. Los apoyos entregados, que suman casi cuatro millones de pesos, benefician a mujeres dedicadas al bordado a mano y a máquina, urdido de hamacas y tejidos con estambre y fibras de henequén, actividades que representan ingresos y la preservación de saberes tradicionales.

Compromiso con la igualdad y el desarrollo rural

Acompañado por la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, el Gobernador reafirmó su compromiso de construir un Yucatán donde haber nacido mujer y maya no implique menos oportunidades, sino contar con el apoyo del Gobierno. “Cada mujer rural tiene una historia, lleva generaciones aprendiendo a urdir hamacas, a bordar en familia con técnicas ancestrales que ahora ustedes enseñan a sus hijas”, afirmó Díaz Mena.

El Gobernador enfatizó que antes muchas artesanas carecían de insumos para elaborar sus productos, situación que ha cambiado gracias al apoyo directo a la producción artesanal y al emprendimiento rural, asegurando que los recursos lleguen efectivamente a quienes los necesitan.

Acciones complementarias para el desarrollo comunitario

Díaz Mena destacó acciones adicionales en Chumayel, incluyendo construcción de caminos sacacosechas, rehabilitación de captaciones de agua potable, edificación de cuartos para familias vulnerables, huertos de traspatio, repavimentación de calles y creación de un telebachillerato, en coordinación con el Ayuntamiento.

Por su parte, la Mtra. Wendy Méndez Naal reconoció el trabajo y valentía de las mujeres rurales y las invitó a sumarse a la campaña “Autoexplórate, hazlo costumbre, hazlo tradición”, promoviendo su salud y bienestar.

El secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, resaltó que las beneficiarias recibieron máquinas de coser, molinos de grano, triciclos, materiales de henequén y equipos de bordado, reforzando la producción artesanal y la economía familiar.