Los preparativos para la tradicional Muestra Estatal de Altares de Hanal Pixán avanzan en Yucatán, informó la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Patricia Martín Briceño; y precisó que el evento se realizará el 28 de octubre en la Plaza Grande de Mérida, con la participación de municipios, dependencias, escuelas y asociaciones.

“Ya estamos trabajando en ello. Va a ser el día 28, para que justamente todos puedan asistir, porque después hay varias actividades del ayuntamiento y queremos que todo se realice de forma adecuada en la Plaza Grande. Ya mandamos las invitaciones y estamos en espera de las confirmaciones”, señaló la funcionaria.

Instalación de sus altares

De acuerdo con el gobernador Joaquín Díaz Mena, hasta el momento se han inscrito 54 municipios para la instalación de sus altares, además de 26 dependencias, escuelas y asociaciones. Las autoridades estatales y municipales realizarán un recorrido por la muestra a partir de las 10 de la mañana. 

“El año pasado estuvo muy bonita esta muestra, donde pueden encontrar comida, pan de muerto y los tradicionales pibes para todos los que visitan este espacio”, destacó el mandatario durante su transmisión en vivo por redes sociales.

Martín Briceño explicó que la convocatoria para participar fue enviada a todos los ayuntamientos del estado; y que cada alcalde se encarga de coordinar el traslado y montaje del altar representativo de su comunidad. 

“Cada año lo piden, cada año preguntan ‘¿vamos a participar?’. Y sí, claro que sí; nosotros estamos muy pendientes de sus respuestas”, apuntó.

Además de la muestra en la Plaza Grande, Sedeculta prepara una pequeña exposición de altares y conversatorios temáticos en el Gran Museo del Mundo Maya (GMMM), donde las actividades serán gratuitas. 

“Aquí en el museo todo es gratuito, a excepción de la visita a la sala temporal; todo lo demás está abierto al público”, indicó.

Otras actividades culturales

La titular de la dependencia recordó que en estas fechas también se desarrollarán otras actividades culturales como pasarelas de moda con identidad artesanal, que tendrán cupo limitado, así como conciertos y presentaciones artísticas abiertas al público. 

Finalmente, Martín Briceño adelantó que la próxima semana se realizará la rueda de prensa del Otoño Cultural, donde se darán a conocer las actividades artísticas y escénicas programadas para noviembre, entre ellas nuevas muestras de teatro y espectáculos familiares relacionados con las festividades de los fieles difuntos.