De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), Yucatán registró un incremento en los casos confirmados de dengue durante la semana epidemiológica 40 de 2025. El estado pasó de 127 casos en la semana 39 a 132 en la semana 40, lo que representa un leve repunte respecto a la semana anterior.
En total, Yucatán acumula 132 casos confirmados en lo que va del año, de los cuales 83 corresponden a dengue no grave, 39 a dengue con signos de alarma y 10 a dengue grave, según los datos federales.
Comparativo con el año anterior
Durante el mismo periodo de 2024 se habían registrado 126 casos acumulados, por lo que el presente año muestra una ligera tendencia al alza en el número de contagios. Sin embargo, los indicadores se mantienen por debajo de los niveles epidémicos y sin cambios significativos en la tasa de letalidad.
Según los registros, Yucatán no ha reportado defunciones por dengue durante las semanas 39 y 40, aunque el informe estatal indica dos decesos acumulados a nivel local en lo que va de la temporada 2024–2025, cifra sujeta a confirmación del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica.

Municipios con más casos y recomendaciones sanitarias
En la semana 40, Tekal de Venegas y Sinanché se ubicaron como los municipios con mayor número de casos confirmados. Las autoridades sanitarias reiteran la importancia de mantener las medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Entre las recomendaciones se encuentran eliminar recipientes con agua estancada, tapar depósitos, mantener patios limpios y usar repelente, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando aumenta el riesgo de contagio.
Información: Quadratín Yucatán