En Umán, el Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, dio inicio a la campaña de vacunación contra influenza, Covid-19 y neumococo para la temporada invernal 2025-2026.

El arranque fue encabezado por Javier Ignacio Balam López, director de Prevención y Protección de la Salud, en representación de Judith Elena Ortega Canto, titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).

La estrategia forma parte de las acciones nacionales de prevención y se llevará a cabo del 13 de octubre de 2025 al 3 de abril de 2026, con cobertura en todo el estado.


Meta: más de 676 mil dosis aplicadas en Yucatán

El sector salud estatal tiene como meta aplicar 676,401 dosis para proteger a la población más vulnerable.
La vacuna contra la influenza está dirigida a:

  • Niñas y niños de 6 a 59 meses.
  • Personas de 5 a 59 años con comorbilidades como diabetes, obesidad, enfermedades cardiacas o respiratorias.
  • Mujeres embarazadas, personal de salud y adultos mayores de 60 años.

Por su parte, la vacuna contra el neumococo se enfoca en adultos mayores para prevenir enfermedades respiratorias graves. Todas las dosis se aplican gratuitamente en unidades médicas, hospitales y módulos móviles.


Campaña interinstitucional por la salud

Durante el evento, Balam López subrayó que esta campaña busca reducir la incidencia de enfermedades respiratorias durante las bajas temperaturas, reforzando la protección de las familias yucatecas.

La estrategia es coordinada entre instituciones como el IMSS, Issste, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).

La SSY exhortó a la población a acudir a los centros de vacunación más cercanos para recibir las dosis correspondientes y mantener su salud durante el invierno.


Salud como pilar del desarrollo

En presencia del jefe de la Jurisdicción Sanitaria 1, Miguel Ángel Moreno Camelo, Balam López destacó que estas acciones reflejan la visión del Gobierno del Renacimiento Maya, que prioriza la salud y el bienestar como pilares del desarrollo humano y social de Yucatán.