Con un mensaje claro y contundente por la inclusión, el respeto y la empatía, decenas de familias, especialistas y activistas tomaron la avenida principal de la capital yucateca en la Marcha Autismo Mérida 2025, este domingo 12 de octubre.

Marcha por la visibilidad y las políticas públicas

La movilización, que partió a las 6:00 PM desde el Walmart de Paseo de Montejo y culminó en el Monumento a la Patria, buscó visibilizar a la comunidad autista y urgir a las autoridades por mejores políticas públicas en áreas críticas como salud, educación y atención social.

Bajo consignas como “La inclusión no es un favor, es un derecho” y “Nada sobre nosotros sin nosotros”, los participantes señalaron que, a pesar de los avances, persisten carencias significativas en el diagnóstico oportuno, la atención especializada y el acceso a espacios educativos adecuados.

Un llamado a la empatía y la acción

Organizadores y padres de familia hicieron un llamado al gobierno a destinar mayores presupuestos y recursos humanos para la atención integral de las personas en el espectro autista. “No pedimos privilegios, pedimos empatía y oportunidades reales”, compartió una de las asistentes.

Conciencia social y diversidad neurológica

La marcha anual refrendó su propósito de generar conciencia social y luchar contra los estigmas, concluyendo con un llamado colectivo a construir una sociedad donde la diversidad neurológica sea reconocida como una riqueza humana.