Books of Hungarian writer Laszlo Krasznahorkai, the winner of the 2025 Nobel Prize in Literature, are on display at the Swedish Academy in Stockholm, Sweden, on October 9, 2025. (Photo by Jonathan Nackstrand / AFP)

El premio Nobel de Literatura 2025 fue concedido al escritor húngaro Laszlo Krasznahorkai, conocido por explorar en su obra temas del pasado comunista y la melancolía, con un estilo prolijo y único.

El autor, de 71 años, fue galardonado “por su obra fascinante y visionaria que, en medio de un terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, explicó el jurado.

Trayectoria y estilo literario

Krasznahorkai, nacido en Gyula, Hungría, es un gran escritor épico de la tradición centroeuropea que se extiende desde Kafka hasta Thomas Bernhard, y se caracteriza por el absurdo y el exceso grotesco. La Academia Sueca añadió que tiene más recursos, y también mira hacia el Este al adoptar un tono más contemplativo y finamente calibrado”.

Laszlo Krasznahorkai recibe el Nobel de Literatura 2025

Su primera novela, Tango satánico (1985), explora la distopía posmoderna y la melancolía y sigue siendo su obra más conocida. La historia narra la vida en un pueblo en decadencia de la Hungría comunista en 12 capítulos de un solo párrafo extenso.

Obras destacadas y comparaciones

Entre sus títulos sobresalen Melancolía de la resistencia (1989) y Guerra y guerra (1999). Krasznahorkai ha sido comparado con Samuel Beckett, Fiódor Dostoyevski, Gogol y Melville. Susan Sontag lo calificó como “el maestro húngaro contemporáneo del apocalipsis”.

Steve Sem-Sandberg, miembro del comité de la Academia Sueca, destacó “la sinuosa y amplia sintaxis de Krasznahorkai, que se convirtió en su sello distintivo como escritor, dejando espacio para cierta ligereza y gran belleza lírica”.

Reconocimientos y vida personal

Krasznahorkai es el segundo escritor húngaro en recibir el Nobel después de Imre Kertesz (2002). Vive entre Viena, Trieste y Budapest, y cita a Kafka, Jimi Hendrix y Kioto como fuentes de inspiración.

"Estoy muy feliz, tranquilo y muy nervioso a la vez", declaró el autor en la radio sueca SR tras conocer la noticia. Además, aseguró que “leer libros nos da más fuerza para sobrevivir a estos momentos muy difíciles que atraviesa el planeta”.

El Nobel se entrega el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Alfred Nobel, creador del premio, y otorgará un millón de dólares al galardonado.

Información: AFP