Foto: Guillermo Castillo

Todo está listo para que el barrio de San Sebastián reciba a cientos de visitantes en la octava edición de la Feria del Mucbipollo, que se realizará el sábado 26 de octubre de 8 de la mañana a 8 de la noche, como parte del Festival de las Ánimas 2025. Este evento promete un día lleno de sabores, aromas y cultura, reafirmando el orgullo yucateco en torno al tradicional pib o mucbipollo.

Expositores y sabores únicos del mucbipollo

La celebración se llevará a cabo en la calle 72 entre 77 y 75 del Centro Histórico, donde 16 expositores de Mérida, Halachó, Ticul y Huhí ofrecerán diversas versiones del icónico platillo. Los asistentes podrán degustar desde el mucbipollo tradicional hasta variantes con queso de bola, relleno negro, castacán, jamón, lechón negro o lomo. Cada preparación busca mantener viva una de las tradiciones más queridas del pueblo yucateco.

El aroma del pib vuelve a San Sebastián: llega la 8ª Feria del Mucbipollo
Foto: Guillermo Castillo

Demostración ancestral y precios accesibles

El coordinador del evento, Henry Cetina Cámara, anunció que a la 1 de la tarde se realizará una demostración de cocción bajo tierra, para que los visitantes conozcan de cerca este proceso ancestral que da identidad a la gastronomía yucateca.

Por su parte, Patricia López Herrera, presidenta del comité organizador, destacó que por tercer año consecutivo se mantendrán precios accesibles, con la lata completa a 800 pesos y el pedazo a 100 pesos, a pesar del aumento de los insumos. Sabemos que todo ha subido, pero queremos que todos puedan venir a compartir esta fiesta con nosotros, afirmó.

El aroma del pib vuelve a San Sebastián: llega la 8ª Feria del Mucbipollo
Foto: Guillermo Castillo

Preservar la tradición yucateca

López Herrera también resaltó que la feria busca preservar el legado cultural del mucbipollo, fomentando la transmisión de saberes culinarios entre generaciones. En la rueda de prensa participaron la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, la titular del Indemaya, Fabiola Loeza Novelo, y el director de Desarrollo Social, Arturo León Itzá, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la identidad cultural de Mérida.

Entre tradición, convivencia familiar y orgullo yucateco, San Sebastián se alista para encender el fogón, enterrar el pib y celebrar el inicio de la temporada de los fieles difuntos, manteniendo viva una de las expresiones más emblemáticas de la cultura de Yucatán.