Foto: Guillermo Castillo

La Orquesta Infantil y Juvenil del Ayuntamiento de Mérida prepara un concierto muy especial: “Música de jóvenes compositores yucatecos”, un programa que busca dar voz y visibilidad a nuevas generaciones de artistas locales que comienzan a dejar huella en la composición musical contemporánea.

El evento se realizará el sábado 11 de octubre a las 19:00 horas, en el Palacio de la Música, con entrada libre para todo el público. El programa incluirá once obras inéditas creadas por jóvenes de entre 14 y 25 años, estudiantes del Instituto de Artes y Tecnología Musical (IATM) y del Centro Municipal de Música.

Diversidad de estilos y temáticas

Las piezas abarcan una gran diversidad de estilos: desde jaranas orquestales y música tradicional yucateca, hasta jazz, rock, metal folk y fusiones experimentales. Entre las composiciones destacan:

  • Shamanek, inspirada en la estrella del norte desde la cosmovisión maya.
  • Ímpetus y One Emotion, que exploran las emociones juveniles.
  • Straight Limbo, una pieza orquestal que refleja el caos interior de la juventud.

Grabación y difusión de las obras

El director de la orquesta, David Silva Monje, informó que el concierto será grabado, mezclado y masterizado por alumnos del IATM, con el propósito de subir las obras a Spotify, Apple Music y YouTube, permitiendo que las creaciones trasciendan el escenario y lleguen a un público más amplio.

“Estos jóvenes muestran un dominio creciente de la orquestación y este proyecto será un registro importante para la orquesta y para los nuevos compositores”, subrayó Silva Monje.

Juventudes yucatecas harán vibrar el Palacio de la Música con obras inéditas
Foto: Guillermo Castillo

Participación del coro y rondalla

El concierto también contará con la participación del coro y la rondalla del Centro Municipal de Música, dirigidos por Anifer Pott y Adonay Morales, quienes interpretarán obras en colaboración con los jóvenes autores.

Apoyo institucional y Temporada Olimpo 2025

Por su parte, Karla Berrón Cámara, directora de Identidad y Cultura, destacó que este espectáculo forma parte de la Temporada Olimpo 2025 y tiene como fin “amplificar las voces emergentes yucatecas, brindando oportunidades de formación y proyección a nuevas generaciones de músicos”.

Actualmente, la Orquesta Infantil y Juvenil está integrada por cerca de 60 niños y jóvenes de entre 10 y 18 años, quienes asumirán el reto de estrenar obras con alto grado de complejidad técnica y expresiva.

Compromiso con el talento local

Los organizadores señalaron que, con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Mérida reafirma su compromiso con la promoción del talento local y la innovación en la música yucateca contemporánea, ofreciendo un escenario donde la juventud encuentra eco y armonía para sus nuevas creaciones.