En la carrera por los nuevos partidos políticos, nos cuentan que los viejos lobos de mar del viejo PRI y algunos que llegaron a tener cargos importantes como gubernaturas bajo las siglas del PRD, ya se frotan las manos con la rebanada millonaria del financiamiento público que el INE proyecta repartir.
Y es que, no es nada casual que suenen nombres de conocidos políticos como Hugo Éric Flores, experto en operar estructuras territoriales; Pedro Haces, el sindicalista que juega a ser empresario y político a la vez; Ricardo Monreal, veterano legislador que domina el arte de negociar en la penumbra; Manlio Fabio Beltrones, símbolo eterno del priismo de altos vuelos; y Nieves García, priista con músculo local que en cada estado teje la red invisible; quienes estarían detrás de una “nueva” organización que busca que el INE la reconozca como partido político.
La apuesta, nos revelan, se concentra en la Organización Construyendo Solidaridad y Paz (CSP) que busca ser el sucesor del Partido Encuentro Social (PES) y de la que la presidenta Claudia Sheinbaum ya se deslindó (pues lleva sus iniciales), pero que continúa siendo el vehículo perfecto de quienes, con fuero en mano y movimientos sigilosos, trabajan bajo la sombra para colarse al reparto millonario y el poder político que van de la mano.
La pregunta que flota en el aire es inevitable: si estos personajes son quienes buscan encabezar esta nueva fuerza política, ¿qué futuro le espera a México?
Más vale que en Palacio Nacional y en el INE mantengan la vista fija en estas maniobras, porque la vieja guardia no suelta y la nueva apenas comienza a jugar.
¿SAÚL MONREAL POR PAN O PRI?
El que no quita el dedo del renglón para ser candidato al Gobierno de Zacatecas es Saúl Monreal, quien sería uno de los damnificados por la entrada en vigor en 2027, del cambio a los estatutos de Morena, que prohíben que familiares de funcionarios en un cargo público puedan competir por el mismo puesto.
El senador abrió la puerta a buscar la candidatura por la oposición (PAN o PRI) en caso de que sus aspiraciones se vean truncadas.
“El que respira aspira”, dijo Monreal el domingo, en el acto del primer informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Pero, aún falta que la oposición lo apoye, porque Saúl no tiene la fuerza que presume y en una de esas, quien le puede comer el mandado es el diputado federal Ulises Mejía Haro, quien está mejor posicionado en las encuestas.
PALOMITA PARA TERESA RAMOS
Quien está dando resultados positivos es Teresa Ramos Arreola, directora general del Centro Nacional de Equidad de Género, Salud Sexual y Reproductiva, pues en menos de un año ha vuelto a poner a México como Primer lugar en políticas de Anticoncepción en América Latina y el Caribe.
Este logro es resultado de la estrategia federal que ha implementado en materia de anticoncepción y planificación familiar, mediante la dotación de anticonceptivos de manera gratuita en las instituciones de salud pública.