Atención al transporte
Aumenta la polémica por la situación que enfrenta actualmente el moderno transporte público de Yucatán, ante recurrentes interrupciones al servicio, por los paros de choferes o el retiro de camiones por parte de las empresas concesionarias.
El Sistema Va y Ven, que da servicio en la zona metropolitana de Mérida, padece una crisis de recursos financieros por el costo del subsidio del sistema, según han reportado la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) y el Gobierno del estado.
A nivel nacional, los modelos de subsidio del transporte son variados y existe un consenso entre especialistas sobre la urgencia de establecer modelos con reglas claras, anteponiendo la modernización, la transparencia financiera y la mejora de la calidad del servicio.
Comentan que actualmente en Yucatán el transporte público requiere una atención de terapia intensiva y ya se busca un cambio en el modelo de transporte que implique una reingeniería y garantice su viabilidad financiera.
Mientras tanto, el servicio intermitente ha afectado a miles de usuarios en sus traslados cotidianos y sólo esperan que los encargados de la toma decisiones prioricen las necesidades de los ciudadanos para tener un servicio de calidad. ¿Será?
Acceso a vivienda
Para 2025, Yucatán se ubica entre las entidades del país con más proyectos de vivienda impulsados por el Gobierno federal.
De acuerdo con el reporte del Infonavit, en el estado suman 24 mil 708 proyectos de vivienda contratada o por contratar para este año, sólo superados por Veracruz, Tamaulipas y Tabasco.
De esos proyectos de Yucatán, en la mitad, que suman 12 mil 266 viviendas, ya iniciaron con el proceso de construcción.
Incluso el titular del infonavit, Octavio Romero, anunció que ya se tienen terminadas viviendas construidas por la institución en varios estados, incluido Yucatán.
“Este mes vamos a empezar a entregar vivienda en Tabasco, en Tamaulipas, Quintana Roo, Oaxaca, Coahuila, Morelos, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas”, dijo durante la conferencia mañanera de la Presidencia.
Los derechohabientes interesados se pueden acercar a los Centros de Servicio de las Delegaciones del Infonavit para que les den la información, los requisitos son tener un ingreso de entre 1 y 2 salarios mínimos, no tener vivienda propia y contar con un empleo formal, además, según la autoridad, los jóvenes podrán adquirir una de estas viviendas a partir de los seis meses de antigüedad. ¿Será?
Mal sabor a la transparencia
El escándalo por un presunto intento de extorsión a un restaurante ubicado en el norte de Mérida, por parte de empleados públicos, va en aumento.
Tras las críticas, sobre todo en las redes sociales, la Canirac en Yucatán se pronunció para señalar que “ningún establecimiento, sin importar su tamaño o condición, debe ser objeto de abusos o actos de autoridad indebidos”.
La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados que representa a uno de los sectores más importantes de la economía yucateca llamó a sus agremiados a conducirse con respeto a las normas y pidió a las autoridades del Gobierno del Estado revisar el caso y esperan respuesta.
Hay quienes se preguntan por qué la Secretaría de Salud, cuyos inspectores fueron directamente señalados en este caso ha guardado silencio al respecto, si es porque está realizando las investigaciones pertinentes o espera que el asunto caiga en el olvido. ¿Será?