El zoológico “La Reina” de Tizimín se encuentra bajo la lupa luego de que, bajo su custodia, murió un jaguar macho de 8 años de edad, que había llegado hace apenas seis meses como parte de un proyecto de reproducción. Asociaciones al cuidado de los animales exigen esclarecer los motivos del deceso y mejorar las condiciones del lugar.


Exigen investigación por la muerte del jaguar

Autoridades municipales informaron que el jaguar “presentó complicaciones en sus órganos respiratorios”, lo que derivó en su fallecimiento. Sin embargo, la Red de Bienestar Animal de Quintana Roo manifestó su preocupación por las condiciones en las que se encuentran diversos ejemplares dentro del zoológico y solicitó con carácter de urgente la intervención inmediata de la Profepa para garantizar el bienestar, la salud y la vida de los animales bajo resguardo.


Denuncian falta de atención y recursos

Empleados del parque, que pidieron el anonimato, señalaron que no es el primer animal que muere en medio de denuncias por maltrato, falta de personal capacitado, medicamentos y alimentos. El jaguar, recibido en abril como “inquilino estrella del parque”, fue presentado como reproductor con la expectativa de que pudiera aparearse con “Morita”, la hembra jaguar que vive en el lugar y se encuentra en etapa ideal para criar.

Aunque no se reveló el día exacto del fallecimiento, la Red asegura que al momento de su llegada el felino estaba en buen estado de salud y formaba parte de un intercambio de resguardo. Testimonios señalan que el animal llegó con una herida en la pata que nunca sanó y que presuntamente no recibió atención médica adecuada debido a la falta de medicamentos y cuidados especializados. Las autoridades, en cambio, sostienen que la lesión era “incurable” y que sí contaban con especialistas en felinos.


Reportan más animales en mal estado

La situación se agrava con denuncias actuales sobre el deteriorado estado de salud de dos leonas hermanas que permanecen en el zoológico. Una de ellas muestra dificultades para ponerse en pie, a pesar de tener la misma edad que la otra, quien presenta mejores condiciones. La Red de Bienestar Animal recuerda que desde 2018 interpuso una denuncia formal ante las autoridades por las malas condiciones en las que se encontraban los animales en el recinto.


Piden inspección independiente y responsabilidades

Las organizaciones solicitan una inspección independiente con especialistas externos, que incluya evaluaciones médicas integrales, análisis clínicos y pruebas de laboratorio para esclarecer las causas de las muertes, determinar el estado real de salud de los animales y establecer responsabilidades administrativas o legales.

El doctor Anuar David Hernández Saint Martin, responsable del Programa de Conservación de Felinos y sus Presas en Pronatura Península de Yucatán, advirtió que en el estado podrían quedar menos de 200 jaguares viviendo libremente, por lo que la muerte de un ejemplar en cautiverio resulta aún más preocupante.