Con gran éxito y alta afluencia de público, la Semana de Yucatán en México 2025 confirma el reconocimiento nacional de la gastronomía, cultura y tradiciones yucatecas. Los aromas de achiote, naranja agria y chile habanero llenan el Palacio de los Deportes, donde familias y yucatecos residentes disfrutan de los sabores típicos de la región.
Platillos emblemáticos y tradición culinaria
Los visitantes degustan platillos como cochinita pibil, lechón al horno, panuchos, salbutes y sopa de lima, acompañados de aguas frescas de chaya, horchata y frutas tropicales. La cochinita pibil, ícono de Yucatán, simboliza la fusión de la herencia maya y la influencia colonial, y se ha consolidado como el plato más solicitado del evento.
Reconocimiento internacional
La gastronomía yucateca ha llevado al estado a ser nombrado Capital Iberoamericana de la Gastronomía 2025 durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, España.
Testimonios de empresarios y restauranteros
Empresarios como Abraham Alejandro Frías Ku de Casa Yucatán y Raciel Iván González Góngora de Los Almendros destacan la respuesta entusiasta del público, que no solo disfruta los platillos, sino que también impulsa oportunidades comerciales y promueve la cultura yucateca en todo México.
Presencia de restaurantes y experiencia culinaria
Cuatro restaurantes participan este año en un pabellón con capacidad para 450 comensales, ofreciendo una experiencia que combina sabor, tradición y hospitalidad, consolidando la Semana de Yucatán como un referente nacional de la cultura y gastronomía del estado.

