Como parte del reconocimiento de Mérida como Ciudad del Aprendizaje por la UNESCO, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó durante su conferencia matutina semanal los avances del programa Mérida Campus Digital, una iniciativa que impulsa la educación digital y el desarrollo tecnológico ciudadano.
El proyecto ofrece a la población herramientas tecnológicas accesibles que fortalezcan las competencias para la escuela, el trabajo y la vida diaria.
Educación digital abierta y acceso permanente
La alcaldesa subrayó que el acceso a la información digital es fundamental para el crecimiento de las personas y para el desarrollo de una sociedad más preparada e inclusiva. A través del sitio oficial www.merida.gob.mx/meridacampusdigital, las y los usuarios pueden acceder a recursos educativos en línea, incluyendo videos, tutoriales y materiales interactivos para fortalecer el aprendizaje del idioma inglés y otras habilidades digitales.
Además, el portal ofrece contenido educativo gratuito disponible las 24 horas del día, lo que permite que cualquier persona pueda estudiar y reforzar sus conocimientos a su propio ritmo.

Fomento a la lectura y comprensión digital
Dentro de Mérida Campus Digital, se promueven estrategias para mejorar la comprensión lectora y fomentar el hábito de la lectura, combinando recursos tradicionales con medios digitales.
El acceso constante a los contenidos digitales permite que niñas, niños, jóvenes y adultos se integren a un ecosistema de aprendizaje permanente, adaptado a las nuevas exigencias tecnológicas.
Formación continua y compromiso con la inclusión tecnológica
Entre las iniciativas del programa, destacan las academias de inglés, las cuales forman parte de los compromisos asumidos por la alcaldesa desde su campaña. Estos espacios promueven la formación continua, la alfabetización digital y el uso responsable de las tecnologías de la información como herramientas para el progreso social y económico de Mérida.