Entre el 6 y el 13 de octubre, la Academia Sueca entregará los Premios Nobel 2025, distinción que se otorga desde 1901 y que cada año genera gran expectativa entre especialistas y lectores.

Especial atención merece el Premio Nobel de Literatura, cuyo ganador se revela en Estocolmo mediante una conferencia de prensa, y cuya identidad permanece en secreto hasta 50 años después.

A medida que se acercan las fechas, surgen quinielas y apuestas sobre quién se unirá a la selecta lista de galardonados. Entre los nombres que más suenan se encuentran:

  • Can Xue (China), escritora y crítica literaria, autora de Gritos de mal agüero, La choza en la montaña y Diálogos en el Paraíso.
  • Mircea Cărtărescu (Rumania), cuentista, novelista y poeta, con obras como Nostalgia, Solenoide y Theodoros.
  • Cristina Rivera Garza (México), ensayista, novelista y poeta, reconocida con el Premio Sor Juana Inés de la Cruz y el Premio Pulitzer.
  • Anne Carson (Canadá), ensayista, poeta y traductora, galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Letras y el T.S. Eliot Prize.
  • László Krasznahorkai (Hungría), novelista de títulos como Melancolía de la resistencia, Guerra y guerra y El barón Wenckheim.

Otras figuras consideradas contendientes incluyen al sirio Adonis, la rumana Ana Blandiana, el chileno Raúl Zurita, el argentino César Aira, la española Clara Janés, el nicaragüense Sergio Ramírez, la italiana Dacia Maraini, la caribeña Jaica Kincaid, la canadiense Margaret Atwood y el inglés de origen iraní Salman Rushdie.

Las especulaciones continúan hasta el jueves 9 de octubre, cuando la Academia Sueca revele oficialmente al nuevo ganador o ganadora del Premio Nobel de Literatura 2025, sumando un nuevo nombre a la prestigiosa historia de este galardón internacional.