La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informa que su gobierno exige la repatriación inmediata de seis mexicanos.

Detenidos por el Estado de Israel, tras participar en una flotilla de ayuda humanitaria con destino a Gaza.

Sheinbaum expresa su desacuerdo con la actuación israelí y exige que se permita el ingreso de la ayuda humanitaria al territorio palestino.

Cuatro notas diplomáticas a Israel

La mandataria detalló que México ha enviado cuatro notas diplomáticas a Israel en los últimos días:

La primera para solicitar garantías físicas para los connacionales; la segunda para pedir explicaciones sobre una posible interceptación;

La tercera para exigir su seguridad tras ser detenidos; y la cuarta para demandar su repatriación inmediata.

Israel informó el 2 de octubre de 2025 que deportará a los activistas pro-palestinos tras interceptar la flotilla en el mar. Ninguno de los barcos logró romper el bloqueo marítimo a Gaza.

Mexicanos en centro de detención

Los seis mexicanos: Sol González Eguía, Arlín Gabriela Medrano, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo, Ernesto Ledesma Arronte y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán.

Se encuentran actualmente en el puerto de Ashdod, a la espera de ser trasladados a un centro de detención.

“El consulado mexicano está presente para brindar apoyo y exigir que sean repatriados de inmediato”, señaló Sheinbaum.

A esto también recordó que los activistas no cometieron ningún delito más allá de intentar llevar ayuda humanitaria.

Reconocimiento al Estado Palestino

La presidenta reitera que la ayuda debe llegar a Gaza y que su gobierno mantiene un posicionamiento político firme.

Recordando el reconocimiento oficial del Estado Palestino mediante la instalación de una embajada en México.

“Deben ser liberados y repatriados de inmediato”, insistió Sheinbaum, quien aseguró que el gobierno mexicano continuará presionando diplomáticamente hasta lograr el regreso de sus ciudadanos.