La Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) inauguró el primer capítulo universitario en México de la Open Web Application Security Project (OWASP), organización internacional dedicada a mejorar la seguridad del software a nivel global.
Esta iniciativa coloca a la UPY como un punto clave de encuentro entre la academia, la industria y la sociedad en la lucha contra las vulnerabilidades digitales.
Impulso a la innovación y formación de talento
Liderado por Fernando Castillo Contreras junto con un equipo de jóvenes estudiantes, este nuevo capítulo permitirá a los alumnos colaborar en proyectos internacionales, crear herramientas de seguridad y establecer vínculos directos con especialistas globales.
El rector de la UPY, Aarón Rosado Castillo, destacó que este paso sienta un precedente en la educación superior del país y fortalece el compromiso de la universidad con la formación de profesionales preparados para los retos de la era digital.
Proyectos con impacto global y uso de inteligencia artificial
Castillo Contreras explicó que OWASP, fundada en 2001 en Estados Unidos, trabaja con proyectos de acceso libre y gratuito que ayudan a identificar y solucionar vulnerabilidades en aplicaciones y sistemas. Su reconocido listado “OWASP Top 10” es un estándar de referencia mundial para desarrolladores y empresas.
Entre los primeros proyectos del capítulo en la UPY destaca la integración de inteligencia artificial con el código de seguridad, lo que podría sentar las bases de nuevos estándares internacionales. Además, la participación en proyectos de código abierto permitirá crear herramientas que mejoren la seguridad de las aplicaciones de uso cotidiano.