Autoridades de México y Estados Unidos anunciaron este sábado el despliegue de operativos fronterizos con el objetivo de reducir el tráfico de armas hacia territorio mexicano. Esta acción forma parte de una misión conjunta, fortalecida tras la reunión del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, con la presidenta Claudia Sheinbaum en Ciudad de México.
Cooperación tecnológica y rastreo de armas
Los 32 estados de México implementarán tecnología de identificación balística y contarán con acceso al sistema de rastreo de armas utilizado por agencias estadounidenses, con el fin de detectar y detener envíos ilegales vinculados al crimen organizado.
Contexto de violencia y medidas preventivas
El gobierno mexicano responsabiliza parcialmente a las armerías de Estados Unidos por la ola de violencia que desde 2006 ha dejado más de 480.000 asesinatos. La cooperación en la frontera se intensifica para prevenir la circulación de armamento y reforzar la seguridad nacional, evitando además la imposición de aranceles por parte del gobierno estadounidense.
Compromiso bilateral
Las autoridades destacaron que esta acción conjunta refleja el compromiso de ambos países por mantener la legalidad y la seguridad en la región, así como fortalecer la cooperación en materia de seguridad y justicia.
AFP