Con una oferta que abarca 30 marcas en 21 categorías de distintos giros, desde los tradicionales como alimentos, construcción y turismo, hasta sectores emergentes como la inteligencia artificial, el entretenimiento y la realidad virtual, este sábado fue inaugurada la séptima edición de Franquicias Show Mérida 2025 en el Centro de Convenciones Siglo XXI. El evento se extenderá hasta el 28 de septiembre y busca consolidar a Yucatán como un punto estratégico para la inversión en México y Latinoamérica.
Mérida, una ciudad con gran potencial económico
Felipe López, organizador del encuentro, destacó que este proyecto nació hace nueve años “como un experimento” y que Mérida, en su opinión, representa hoy lo que Guadalajara fue en la década de 1990.
“Yo tuve la oportunidad de venir en 2017 haciendo negocios en el sur y me di cuenta de que Mérida es una ciudad con muchísimo potencial. Si pudiéramos volver a 1990 y ver cómo sería Guadalajara hoy, ¿qué no haríamos en cuestiones de inversión? Mérida tiene ese turbo, ese acelerador que no tuvieron antes otras ciudades, gracias a la comunicación digital, el internet y la inteligencia artificial”, expresó.
Un evento que atrae inversión nacional e internacional
El organizador recalcó que el objetivo de la feria es motivar la inversión en la región, atrayendo a marcas nacionales e internacionales que reconocen a Mérida y a Yucatán como una plataforma de crecimiento. Mencionó que algunas de las empresas presentes provienen de países como Brasil, Argentina y Rusia, lo que refleja el interés global por el estado.
En ese sentido, López recordó que recientemente se presentó la iniciativa Invest Yucatán, impulsada por el Gobierno del Estado, que coloca a la entidad como un destino atractivo no solo en el país, sino en el mercado centro y sudamericano.
“No hay por qué temer; el riesgo de invertir en Mérida es menor y la ciudad tiene cada vez más población y conexiones internacionales”, agregó.
Cámara de Comercio respalda el crecimiento económico
Por su parte, Gerardo Sánchez, representante de la Canaco-Servytur Mérida, recordó que la Cámara de Comercio respalda este tipo de iniciativas por el impacto que generan en la economía local.
“Este tipo de encuentros abre la puerta a la inversión, a la formación de comercios formales que crean empleos y bienestar en nuestras comunidades. Para nosotros es importante respaldarlos porque abonan a lo que buscamos como cámara: ser aliados estratégicos en el desarrollo de nuevos proyectos y servicios”, concluyó.