Con el respaldo del Gobierno del Renacimiento Maya, mujeres de todo Yucatán acceden a nuevas oportunidades para fortalecer sus negocios, generar empleos y brindar seguridad a sus familias mediante el programa Mujer Transformadora, que apoya 200 proyectos liderados por mujeres.
A través de este esquema, el Gobierno de Yucatán ofrece créditos de cinco mil a 200 mil pesos, accesibles y de bajo costo, con una tasa de interés anual fija, dirigidos a micro, pequeñas y medianas empresas constituidas en su totalidad o en su mayoría por mujeres.
Historia de emprendimiento
Un ejemplo es el caso de Adriana Beatriz Pech Rivero y su madre María Jesús Rivero Ramírez, quienes dirigen el taller de confección de uniformes “Marian”.
Gracias al programa, recibirá financiamiento para adquirir una máquina de bordado y ampliar la infraestructura del negocio, lo que permitirá diversificar y fortalecer su producción.
Durante su visita al taller, el Gobernador Joaquín Díaz Mena constató el impacto del esquema y convivió con las beneficiarias.
Te puede interesar:
Generación de empleos locales
Adriana compartió que este proyecto les ha permitido generar empleo para más de 10 personas, entre quienes trabajan en el taller y costureras de municipios como Homún y Tekit, además de comisarías de Mérida como San Antonio Xluch y Santa Cruz Palomeque.
“Estoy muy contento de conocer a nuestra amiga Adriana y a su mamá María Jesús, que hoy nos reciben en este taller. Les agradezco que nos compartan su historia, porque nos inspira y nos motiva a seguir trabajando para que más mujeres emprendedoras, como ustedes, puedan hacer crecer sus negocios”, afirmó el Gobernador.
Impulso a la economía familiar
El mandatario estatal destacó que Mujer Transformadora impulsa a emprendedoras mediante créditos accesibles, acompañamiento y capacitación para que sus proyectos prosperen.
“De esto se trata Mujer Transformadora: de impulsar a quienes han emprendido un negocio, como en el caso de ellas, y de garantizar el acompañamiento de la Secretaría de Economía y Trabajo para apoyar la historia de muchas mujeres. Se trata de fortalecer la economía familiar y, sobre todo, de reconocer a quienes hacen grande a Yucatán”, señaló Díaz Mena.
Capacitación y apoyos complementarios
El programa se complementa con capacitaciones del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) y apoyos en maquinaria e insumos por parte del Servicio Estatal de Empleo, con el objetivo de fortalecer los negocios y ampliar las oportunidades para las mujeres yucatecas.