Un apagón de gran magnitud afectó este jueves a Yucatán, Campeche y Quintana Roo, dejando sin energía a más de dos millones de usuarios en el sureste de México. De acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la interrupción ocurrió a las 14:19 horas por trabajos de mantenimiento en líneas de 400 kV, lo que provocó una falla eléctrica masiva y sacó de operación nueve centrales con 16 unidades.

Mérida: calles inundadas y caos por la falta de luz

En Yucatán, el corte de energía se sintió con mayor fuerza a partir de las 3 de la tarde. En Mérida, el apagón coincidió con lluvias intensas que inundaron varias calles del centro y colonias del norte, complicando la movilidad y dejando a miles de personas atrapadas en el tráfico.

Apagón paraliza Yucatán con calles inundadas, comercios cerrados e incomunicación
Apagón paraliza Yucatán con calles inundadas, comercios cerrados e incomunicación

Comercios cerrados y pérdidas económicas por el apagón

Miles de negocios interrumpieron operaciones: supermercados, restaurantes, talleres y tiendas de barrio. Cajeros automáticos, refrigeradores y sistemas de cobro quedaron inhabilitados, generando pérdidas económicas y frustración entre comerciantes y clientes.

Fallas en la telefonía celular y usuarios incomunicados

La emergencia no fue solo eléctrica: se reportaron fallas generalizadas en la red de telefonía celular y servicios de internet, lo que dejó incomunicada a gran parte de la población. Sin señal, muchos ciudadanos no pudieron reportar emergencias ni contactar a familiares.

“Estaba en mi trabajo y de pronto nos quedamos sin luz, pero lo peor fue que tampoco había señal en el celular. Fue un caos”, relató Gabriela Hernández, empleada en el centro de Mérida.

Tráfico colapsado por semáforos apagados en Mérida

La falta de semáforos encendidos generó embotellamientos en avenidas principales. Conductores manejaban con desesperación en medio de calles inundadas, lo que incrementó el caos vial en la capital yucateca.

“Quise regresar a mi casa, pero todo estaba inundado y sin semáforos. Nunca me había pasado algo así en la ciudad”, dijo Ricardo Méndez, vecino de la colonia México Oriente.

Avances en la restitución del suministro eléctrico

La CFE informó que a las 16:10 horas comenzó la restauración parcial del servicio en ciudades como Mérida, Valladolid, Cancún, Ciudad del Carmen y Chetumal. Aun así, la normalización completa continuará hasta garantizar que los más de 2 millones 262 mil usuarios afectados recuperen la energía.

Autoridades de energía monitorean la emergencia

La Secretaría de Energía, junto con la CFE y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), aseguró que se mantiene un monitoreo permanente y que se informará sobre los avances del restablecimiento en la Península de Yucatán.