El apagón que afectó a Yucatán, Campeche y Quintana Roo se debió a una falla en una línea de transmisión del sureste. La interrupción paralizó nueve centrales eléctricas y dejó sin energía a más de 2 millones de usuarios en la región, informó la Secretaría de Energía.

Una falla en la línea de transmisión originó el apagón

De acuerdo con la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el corte masivo fue consecuencia de una falla detectada durante trabajos de mantenimiento en la red de transmisión del sureste.

La avería afectó directamente a nueve centrales que, en conjunto, generan 2 mil 174 megawatts. Esto provocó la interrupción del suministro eléctrico en tres estados de la Península.

Usuarios afectados en toda la Península

El apagón alcanzó a aproximadamente 2 millones de personas en:

  • Yucatán
  • Quintana Roo.
  • Campeche.

Aunque el servicio comenzó a restablecerse horas después, en algunas zonas la recuperación fue más lenta debido a la magnitud de la falla.

Autoridades explican el impacto

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, explicó que la falla en la línea de transmisión obligó a desconectar temporalmente las centrales afectadas. Sin embargo, destacó que el sistema de generación eléctrica se mantuvo estable y no presentó daños.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que las plantas de generación continúan en operación y que la recuperación del servicio en la península avanza de forma gradual.

Restablecimiento del servicio

La CFE y el Cenace confirmaron que el suministro se restableció parcialmente en las primeras horas posteriores al apagón y que el servicio total quedará normalizado en el transcurso de la jornada.

El apagón en Yucatán dejó sin electricidad a miles de hogares y negocios este viernes, generando afectaciones en semáforos, vialidades y servicios básicos.

Apagón en Yucatán deja a millones sin luz
Apagón en Yucatán deja a millones sin luz

Advertencia de Seguridad Pública

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán pidió a los conductores extremar precauciones debido a que varios semáforos quedaron inactivos. Entre las recomendaciones se encuentran:

  • Manejar a la defensiva y con precaución.
  • Respetar los cruces peatonales.
  • Atender indicaciones del personal de vialidad en las intersecciones.

Periodista y editora con 7 años de experiencia en prensa. Especializada en redacción, edición y optimización SEO para medios impresos y digitales. Contando historias con precisión, ética y enfoque...