Al encabezar la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que el clima de seguridad en la entidad es fruto del trabajo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), bajo el mando del Comandante Luis Felipe Saidén Ojeda, junto con las Fuerzas Armadas, la Marina y la Guardia Nacional.
Durante su intervención, Díaz Mena destacó que, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del Inegi, Yucatán es uno de los estados más seguros de México. Señaló que la ciudadanía reconoce que en la entidad “se respira paz”, lo cual refleja el esfuerzo conjunto de las instituciones que forman parte de esta mesa de trabajo.
Retos y acciones contra delitos presentes
El Gobernador también subrayó que, pese a los avances, todavía existen delitos como la extorsión y los robos a casa habitación y en vía pública, por lo que hizo un llamado a redoblar esfuerzos en su combate. Reiteró la necesidad de que la ciudadanía participe de manera activa, denunciando a través de los números 911 o 089.
Además, enfatizó la importancia de respaldar a las policías municipales, pues son la primera línea de contacto con la población. Para ello, planteó simplificar los procesos de denuncia con el fin de que sean confiables, útiles y sencillos, lo que permitirá fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones.
“Tenemos la confianza de los ciudadanos, que es lo más importante, de acuerdo con estas encuestas, y por lo tanto, la coordinación entre nosotros para promover la prevención del delito es lo más valioso. La ciudadanía de Yucatán valora principalmente la seguridad, así como vivir en paz y tranquilidad. Con estas acciones estoy seguro de que vamos a mantener a Yucatán como el estado más seguro del país”, afirmó.

Reconocimiento a la SSP y coordinación institucional
En la sesión, el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, presentó un balance de las acciones de prevención y seguridad impulsadas por la dependencia, que han contribuido a mantener la paz y la tranquilidad en beneficio de las familias yucatecas. Estas medidas incluyen vigilancia permanente, patrullajes coordinados y programas de proximidad social.
El trabajo conjunto entre la SSP y las fuerzas federales ha permitido que Yucatán conserve indicadores de seguridad que lo distinguen a nivel nacional. El Gobernador reconoció la labor del personal operativo y administrativo de estas instituciones, quienes con profesionalismo atienden cada una de las estrategias de prevención del delito.
🤝 Gracias al trabajo coordinado entre autoridades y ciudadanía, Yucatán se mantiene como líder nacional en seguridad y paz social.
— 24 Horas Yucatán (@24horasYucatan) September 26, 2025
Lee los detalles 👉 https://t.co/RKgmQHIw5Z#SeguridadYucatán #MesaDeSeguridad #JoaquínDíazMena #EstadoMásSeguro #Yucatán #SSPYucatán pic.twitter.com/DytZW3feYN
Participación de autoridades federales y estatales
En esta Mesa de Seguridad estuvieron presentes altos mandos militares, navales y de la Guardia Nacional, como el General de Brigada Estado Mayor y Comandante de la 32/a Zona Militar, Bernardo Reginaldo Reyes Herrera; el General de Brigada Guardia Nacional Estado Mayor, Coordinador Territorial de la Región Sureste, Juan Carlos Guzmán Giadans; y el Contralmirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, Representante de la Novena Zona Naval, Víctor Omar Mendoza Aguilar.
También participaron representantes de instituciones civiles como el Fiscal Federal en Yucatán, Manuel David Magdón Flores; el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León; el Delegado de Bienestar, Rogerio Castro Vázquez, además de directivos de Protección Civil, el Instituto Nacional de Migración y la Secretaría de las Mujeres.
Con la presencia de todas estas instancias, se fortalecen los mecanismos de coordinación interinstitucional, generando estrategias conjuntas para prevenir delitos, atender emergencias y reforzar la seguridad en cada municipio de la entidad.