Oportunidad para el jaguar 

El jaguar atrajo la atención a nivel internacional, luego de la presentación de las mascotas del Mundial de Futbol que se realizará el próximo año. El felino, conocido como Balam en la cultura maya, actualmente se encuentra en peligro de extinción y de acuerdo con el más reciente censo realizado en México, la mayoría se ubican en la Península de Yucatán, donde han contabilizado mil 699 ejemplares.

Expertos, autoridades, instituciones educativas y miembros de la sociedad civil han advertido sobre la urgencia de tomar medidas a fin de proteger a esta especie.  La expansión urbana y agropecuaria son señaladas entre las principales causas que afectan el hábitat del jaguar.

Para muchos el hecho de que el felino tome relevancia con motivo de la justa deportiva, bajo el nombre de Zayu, es una oportunidad para reflexionar sobre la protección del jaguar, especie emblemática de la cultura maya. ¿Será? 

Debate por predial 

El debate por el predial en Mérida regresó al Congreso de Yucatán, luego de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que validó la decisión de los legisladores de no aprobar el ajuste al impuesto.

El diputado Álvaro Cetina Puerto, desde la tribuna, celebró a nombre de Acción Nacional, que no haya aumento del impuesto predial en 2026 para los meridanos, calificandolo como un verdadero acto de responsabilidad con las familias. Pero lamentó que Morena presuma justicia social cuando se han realizado recortes al sector salud y se han cancelado hospitales.

Por otra parte, los diputados de Morena señalaron que la mencionada resolución es una victoria jurídica, pero, sobre todo, una victoria social. El coordinador de la bancada, Wilmer Monforte, expresó en conferencia de prensa que esta resolución de la SCJN es una gran noticia que confirma que actuaron de manera responsable. 

La diputada Naomi Peniche señaló que la Corte les dió la razón porque su actuación estuvo apegada a derecho y guiada por un compromiso profundo con la justicia social. ¿Será?

Operativo antidrogas 

Como parte de las acciones contra el narcomenudeo en Yucatán, fuerzas estatales y federales llevaron a cabo un cateo en un predio del municipio de Dzidzantún, donde detuvieron a dos personas. 

Según información de la Secretaría de Seguridad Pública, en el lugar aseguraron 4.4 kilogramos y 12 bolsitas de cannabis, 10 gramos de cristal, 13.5 gramos de crack, 12 gramos de cocaína, además de básculas, mil 118 pesos en efectivo, una credencial de elector y otros documentos personales. 

El operativo se derivó de denuncias ciudadanas y de investigaciones que permitieron a las autoridades obtener la orden judicial. En la diligencia participaron policías investigadores y binomios caninos de la SSP, agentes ministeriales de la FGE, así como efectivos del Ejército, Marina y Guardia Nacional. 

Habitantes de Dzidzantún y de otros municipios han expresado que este tipo de acciones generan confianza en que no se deja impune la presencia del narcomenudeo en el interior del estado. La población celebra que se ponga atención en los municipios “y no solo en Mérida”. ¿Será?