Mujeres seguras 

En términos generales, en México las mujeres se sienten más inseguras que los hombres en espacios públicos o privados,  de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. 

El más reciente estudio de Inegi revela que 69.8% de la población femenina se siente insegura en el transporte, 67% en las calles y  42.7 en el automóvil, sin embargo también 18.2 se siente insegura en su hogar. 

Cada mes se conmemora el Día Naranja, con el objetivo de generar consciencia para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas.

Si bien Yucatán se mantiene como una de las entidades más seguras del país, entre enero y julio de este año se denunciaron 177 casos de violencia familiar, además de 946 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer, según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública.  

La cifras sobre las víctimas de delitos reflejan que aún falta por hacer para combatir la violencia contra las mujeres, en el que se requiere la participación de toda la sociedad. ¿Será? 

Poner orden

En Mérida, los ambulantes representan un reto para la movilidad en el espacio público de la capital del estado. 

En el Centro Histórico, las inmediaciones de los mercados Lucas de Gálvez y San Benito parecen campos de batalla donde el peatón libra su propia guerra para no terminar en el asfalto. Quienes visitan la zona comentan que caminar por ahí implica habilidades de parkour urbano, saltando de banqueta en banqueta mientras los puestos toman la calle. 

Nadie puede negar que detrás de este fenómeno hay familias que buscan sobrevivir; pero también los ciudadanos requieren que se respete el espacio público. 

El Ayuntamiento ya trabaja en estrategias para poner orden para evitar accidentes que pongan en riesgo tanto a vendedores como a clientes. ¿Será?

Choque sorpresivo 

Un accidente de tránsito se registró este miércoles en la calle 72 por 35 y 37 de la colonia Centro de Mérida, donde estuvo involucrada la unidad 6257 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y un vehículo particular que se encontraba estacionado. 

De acuerdo con la información oficial, el conductor de la patrulla perdió el control y colisionó contra un automóvil, en cuyo interior estaba un ciudadano de 63 años de edad. El impacto provocó que el vehículo se proyectara contra un poste de concreto, sin que se reportaran daños a la infraestructura. 

Tanto el oficial como el conductor del automóvil recibieron atención de paramédicos en el lugar, sin ameritar traslado hospitalario. La SSP informó que, a través de su aseguradora, se hará cargo de los daños ocasionados, por el accidente que generó sorpresa entre los ciudadanos. ¿Será?