La capital yucateca continúa entre las ciudades con los índices de pobreza laboral más bajos del país, destacó la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, quien aseguró que el objetivo de su administración es que “alcance para más” a través de políticas públicas que fortalezcan directamente el ingreso familiar.

Ocho de cada diez personas con ingreso suficiente

Durante su reunión semanal con los medios de comunicación, la alcaldesa informó que ocho de cada diez habitantes de Mérida cuentan con un ingreso suficiente para su alimentación, cifra que supera el promedio nacional.


“Es un resultado sin precedentes, pero no nos conformamos. Seguiremos trabajando para que las familias ganen más”, afirmó Patrón Laviada.

Créditos y becas para impulsar el autoempleo

Entre las acciones implementadas, más de 200 mujeres han sido beneficiadas con el programa ‘De Mujer a Mujer’, que otorga créditos de hasta 200 mil pesos para impulsar el autoempleo.
Asimismo, 52 personas emprendedoras accedieron a los programas Mi primer Crédito, Micromer y Macromer, con montos que van de 50 mil a 350 mil pesos. Además, se han otorgado 106 becas “Mujeres Construyendo su Autonomía” para fomentar nuevas habilidades y la independencia económica.

Te puede interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/09/24/alcaldesa-lamenta-falta-de-reconocimiento-a-la-autonomia-municipal/

Mejora de vivienda y servicios básicos

El combate a la pobreza también se refuerza con la mejora del entorno. El Ayuntamiento ha realizado 391 acciones de vivienda incluyendo baños, cocinas, dormitorios y techos firmes y 486 mejoras a través del programa Enchula tu Casa.


Además, se entregaron 429 tinacos subsidiados en colaboración con la Congregación Mariana Trinitaria, y se rehabilitaron ocho sistemas de agua potable en comisarías del sur de la ciudad. Otras 12 obras están en proceso y 6 más comenzarán este año.

La infraestructura urbana también avanza: 38 mil luminarias LED nuevas y 100 kilómetros de calles repavimentadas y construidas han sido completados con recursos propios y ahorros municipales.

Educación, salud y oportunidades para reducir desigualdades

Con la transformación de los Centros de Desarrollo Integral en 22 Centros Aprende, hoy existen más de 60 espacios para el autoempleo y desarrollo de talento local. En materia educativa, se han entregado 599 becas de Excelencia Universitaria y 1,772 becas para cursos propedéuticos.

En salud, el municipio ha brindado 217,032 atenciones médicas y 3,743 consultas a domicilio, además de 131,390 servicios médicos a mujeres, la entrega gratuita de medicamentos a 4,726 personas vulnerables y 1,091 aparatos ortopédicos.

Compromiso con la justicia social

Nuestro objetivo es que alcance para más, poner los recursos donde se necesita y seguir trabajando en el combate a la pobreza. Es una agenda y compromiso permanente dentro del Ayuntamiento de Mérida”, concluyó la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.