La escritora chileno-estadounidense Isabel Allende comparó los centros de detención para migrantes en Estados Unidos con “campos de concentración” y calificó a los agentes de inmigración de actuar como “policía secreta”.
Isabel Allende cuestiona política migratoria
Durante una conferencia de prensa en Santiago, tras el lanzamiento de su novela Mi nombre es Emilia del Valle, Allende criticó la política migratoria del gobierno de Donald Trump, señalando que las detenciones y deportaciones de migrantes son “muy crueles” y que separan familias o envían a personas a lugares que no son su país de origen.
“Allende afirmó que quienes cruzan las fronteras de forma irregular lo hacen por desesperación y no son delincuentes como los pinta el gobierno”, destacando la necesidad de proteger y dignificar a los migrantes estigmatizados.
Te puede interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/09/23/que-paises-reconocen-al-estado-de-palestina-y-por-que-es-importante/
Isabel Allende rechaza prácticas del ICE
La escritora también cuestionó las prácticas del ICE, cuyos agentes, según dijo, operan “enmascarados, armados y en vehículos no identificados”, ejerciendo funciones de una policía secreta.
Ganadora del Premio Nacional de Literatura de Chile 2010, Allende ha vendido más de 70 millones de libros traducidos a más de 40 idiomas, consolidándose como una de las voces literarias y sociales más influyentes de la actualidad.
AFP