En México, el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT-CT) es una herramienta fundamental para proteger a la población ante la llegada de fenómenos meteorológicos. Este sistema utiliza un código de colores que indica el nivel de peligro y las acciones preventivas que deben tomarse en cada etapa, desde la detección temprana de un ciclón hasta su impacto y la fase de recuperación.
Gracias a este mecanismo, autoridades y comunidades pueden actuar con anticipación, reduciendo riesgos y salvaguardando vidas. De acuerdo con Protección Civil Yucatán (Procivy), estos son los niveles de alerta:
Los Cinco Niveles de Alerta
Alerta Azul - Peligro Mínimo
Se activa cuando se detecta la presencia de un ciclón tropical que permanece a más de 72 horas de la posibilidad de que los vientos de 34 nudos (63 km/h) comiencen a afectar el área. Durante esta etapa, las autoridades comienzan a coordinarse y se informa a la población a través de medios oficiales. Los boletines se emiten cada 24 horas.
Recomendaciones para la población:

Alerta Verde - Peligro Bajo
Indica que el ciclón se encuentra entre 72 y 24 horas de la posible llegada de vientos de 34 nudos (63 km/h). Se intensifica la preparación y se revisan planes de comunicación y refugios temporales. Los boletines se emiten cada 12 horas.
Acciones recomendadas:
- Podar árboles que obstruyan cables de energía eléctrica
- Proteger vidrios con cinta adhesiva en forma de cruz
- Fijar objetos que puedan moverse por el viento
- Limpiar azoteas, desagües, canales y coladeras

Te puede interesar:
Alerta Amarilla - Peligro Moderado
Se establece cuando el ciclón está entre 60 y 12 horas de impactar con vientos de 34 nudos. Se instalan centros de coordinación estatales y municipales, y se intensifican las acciones de protección civil. Los boletines se emiten cada 6 horas.
Medidas preventivas:
- Ubicar el refugio más cercano
- Tener preparada una mochila de emergencia
- Preparar documentos importantes
- Almacenar agua y alimentos no perecederos
- Valorar la posibilidad de instalar consejos de protección civil
- En zonas insulares, considerar inicio de evacuación

Alerta Naranja - Peligro Alto
Se declara cuando el impacto del ciclón es inminente entre 36 y 6 horas. Es necesario evacuar zonas de riesgo, especialmente áreas cercanas al mar, lagunas o ríos. Se ponen en operación los refugios temporales. Los boletines se emiten cada 3 horas.
Acciones críticas:
- Evacuación de zonas de riesgo
- Activación de refugios temporales
- Instalación permanente de consejos de protección civil
- Reforzamiento del alertamiento por medios masivos de comunicación

Alerta Roja - Peligro Máximo
Significa que el ciclón ya está impactando o lo hará en menos de 18 horas. Se mantiene el resguardo total de la población y autoridades, con sesión permanente de los consejos de protección civil. Los boletines se emiten cada 3 horas.
Indicaciones de emergencia:
- Permanecer en casa o refugio seguro hasta nuevo aviso
- Alejarse de ventanas y objetos que puedan caer
- Seguir estrictamente las instrucciones de Protección Civil
- Mantener resguardo total de la población
