A la oferta cultural de Mérida llega la séptima edición del Festival Nacional de Danza y Transdisciplina: La Transición, del colectivo INS(C)IDE, del 2 al 4 de octubre, como un espacio de creación y encuentro.

El proyecto, beneficiado con el Fondo Municipal de Jóvenes Creadores 2025 del Ayuntamiento de Mérida que encabeza Cecilia Patrón Laviada, es una plataforma donde el movimiento se vive en escena en el cruce de otras disciplinas y sensibilidades.

Diversidad y fronteras en la danza

Mauricio Chi Pisté, director general del INS(C)IDE, comparte que esta edición abraza los ejes de memorias, diversidad y fronteras, temas que hoy se dialogan con la cotidianidad y la necesidad de reconocerse en el otro y de pensar los límites culturales, sociales y corporales como campos fértiles para el arte.

Participación de artistas nacionales

En el festival participarán 40 profesionales de Michoacán, Veracruz, Chihuahua, Ciudad de México y Yucatán, reunidos luego de un proceso de selección nacional realizado entre mayo y junio.

Desde la danza contemporánea, se cruzan más disciplinas, por lo que también se verán trabajos con teatro, artes visuales y música en los que los artistas crearon sus proyectos.

Historia y crecimiento del festival

Desde su primera edición en 2019 en la Ciudad de México, INS(C)IDE ha logrado que el público abrace el trabajo de grupos independientes alternativos, promoviendo la danza contemporánea y su evolución.

Festival Nacional de Danza y Transdisciplina llega a Mérida

Las sedes del festival serán el Centro Cultural Olimpo, el Teatro de las Artes “Nina Shestakova” del Centro Municipal de Danza y, por primera vez, llegará a la comisaría de Dzityá, involucrando a más comunidades en el arte escénico y rindiendo homenaje a la danza.

Actividades previas y master class

El festival incluirá el conversatorio “Una mirada al interior” con fotógrafas que documentaron ediciones anteriores, y una master class con invitados en la Universidad de las Artes de Yucatán.

Teresa Ramos, coordinadora de Logística, agradeció el respaldo del Ayuntamiento al trabajo de grupos independientes en la gestión cultural.

La Dra. Claudia Chapa Cortés, subdirectora de Cultura, recordó que Mérida tiene el distintivo de Ciudad de Aprendizaje por la UNESCO, y que el festival suma a través del arte y la cultura para generar aprendizajes en la comunidad.

Información sobre boletos y programación

Los boletos para los dos primeros días se pueden adquirir 40 minutos antes del inicio en las sedes; en Dzityá, el acceso será libre. La programación completa está disponible en las redes de @inscide.fest y Mérida es Cultura.