Durante la primera semana de septiembre, al menos 621 personas aprovecharon el Mes del Testamento para realizar estos trámites, informó el Consejero Jurídico del Estado, Gaspar Alemañy Ortiz.
Trámites realizados y balance inicial
Precisó que alrededor de 500 trámites se efectuaron en el archivo notarial, de los cuales 70 ya concluyeron formalmente. Entre quienes finalizaron el proceso, 44 corresponden a mujeres, que dejaron asentada su disposición respecto a sus bienes y patrimonio.
“Estas cifras nos hablan del interés que están demostrando las personas. En las notarías, el proceso es más lento; ahí tenemos 121 trámites en la primera semana de septiembre, pero esperamos que esto repunte en las últimas semanas del mes”, indicó.
Incremento esperado hacia finales de mes
El funcionario estatal señaló que se espera un incremento en los trámites conforme se acerquen los últimos días de septiembre, ya que muchas personas suelen dejar este tipo de gestiones para última hora.
Alemany Ortiz calificó el balance como positivo y subrayó la colaboración del Colegio de Notarios del Estado, que organiza pláticas en distintas instituciones para concientizar sobre la importancia de testar a tiempo y así evitar conflictos futuros.
Promoción del trámite en dependencias estatales
El gobierno estatal también ha promovido estas actividades en la Secretaría de Seguridad Pública, el Instituto de Seguridad Jurídica y Patrimonial, el Poder Judicial, entre otras dependencias. En todas se han colocado pósteres informativos para orientar al personal sobre cómo realizar este trámite de manera sencilla y segura.
“Este es un programa que poco a poco se está posicionando en la gente y busca garantizar certeza patrimonial y jurídica”, apuntó.

Confianza en el sistema de registro y catastro
El Consejero Jurídico destacó que la entidad cuenta con uno de los sistemas de catastro y registro público más confiables del país, lo que facilita la elaboración de testamentos y genera confianza para inversiones y actividades económicas.
Advirtió que no planificar la sucesión de bienes a tiempo puede derivar en complicaciones familiares y conflictos legales que suelen ser muy tardados, incluso pueden demorar décadas en resolverse.
“No tener un testamento a tiempo puede derivar en disputas familiares que duren décadas y que deterioren el patrimonio”, indicó.
Llamado a la ciudadanía
Finalmente, hizo un llamado a toda la ciudadanía para aprovechar el mes de septiembre y realizar este trámite a tiempo, destacando la relevancia de asegurar la distribución de bienes y evitar problemas legales a futuro.